Este artículo se publicó hace 15 años.
Martin Scorsese homenajea a Elia Kazan con un documental
El director rinde tributo a un cineasta que "ha sido uno de los artistas que más me ha influido a la hora de hacer mis propias obras"
![548bd3eab3d07.jpg 548bd3eab3d07.jpg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673bf6f370a10.jpeg)
A Letter to Elia es el título del documental televisivo de 60 minutos que Martin Scorsese y el crítico Kent Jones han dedicado al director Elia Kazan (1909-2003), autor de títulos clásicos del cine estadounidense como Un tranvía llamado deseo (1951) y La ley del silencio (1954). La película, presentada fuera de competición sin la presencia de Scorsese, es un sentido homenaje a un cineasta que, en palabras pronunciadas en el filme por el director de Toro salvaje (1980), "ha sido uno de los artistas que más me ha influido a la hora de hacer mis propias obras".
Scorsese cuenta que conoció a Kazan en 1964 en una charla en la Universidad de Nueva York. Y, además de repasar la carrera de Kazan, se detiene en uno de sus hitos biográficos más controvertidos: cuando testificó contra sus antiguos compañeros del Partido Comunista ante el Comité de Actividades Antiamericanas en los años de la Caza de Brujas.
Un testimonio que trajo cola: Elia Kazan se libró de la lista negra, pero su reputación personal quedó seriamente dañada. Cuando recibió el Oscar honorífico a toda su carrera, varios de sus compañeros de profesión se negaron a aplaudirle y a ponerse en pie. Pero Martin Scorsese cree que ha llegado la hora de defender el legado artístico de Kazan, lo que hace en este documental.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.