Este artículo se publicó hace 8 años.

Entrevista a Kase.OKase.O: "No puedes criticar a Rajoy si no vas a ver a tu abuela ni una vez al mes"

Kase.O durante un momento de la entrevista. - ASIER PÉREZ
Kase.O durante un momento de la entrevista. - ASIER PÉREZ

Itxaso Marín

Madrid--Actualizado a

Publicidad

Su primer concierto lo dio de espaldas en el colegio ante 10 personas y ahora cuelga el cartel de ‘sold out’ en todo el territorio. ¿A día de hoy es quien soñaba ser entonces?

"Nunca tuve el sueño de llenar estadios"

Publicidad

¿Y con el éxito uno tiene presente al niño que creció en La Jota jugando en un descampado?

Publicidad

‘El Círculo’ es innovador, ha traspasado las fronteras del hip hop y aun así, la primera vez que lo escuchas dices “el señor Ibarra lo ha vuelto a hacer”. Muchas veces ha dicho que ha transcendido al género y es cierto, pero al final el rap es eso, ¿no? Crear, improvisar y fluir…

"Hay muchas maneras de vivir el rap"

Con ‘El Círculo’ quería humanizar a Kase.O. ¿Lo ha conseguido?

"Ahora el que sube al escenario soy yo, Javier Ibarra. Kase.O se lo había comido"

De hecho, el gran contraste del paso de Renacimiento, en Jazz Magnetism, a Basureta aterriza a Javier Ibarra como un mortal más y quizá lo aleje del Kase.O que hasta ahora se había mostrado como invencible. ¿Tiene esa sensación?

En ese sentido y viendo la respuesta del público con este disco, ¿se arrepiente de ese "egotrip" del que habla?

Publicidad

¿Cómo es grabar una canción llorando?

En ‘El Círculo’ también hay contenido social en canciones como ‘Risioterapia’ o ‘Esto no para’. ¿La democracia es una falacia?

"Da igual a quién votes, mandan otros entes más que los políticos"

Publicidad

En ‘Esto no para’ dice que ‘alguien traiga una solución’. ¿Quién para todo esto? ¿No cree que el cambio empieza en uno mismo?

"La democracia es la dictadura de la mayoría"

¿El rap tiene que ser necesariamente política?

Publicidad

¿Por qué está tan mal visto el amor en el rap?

"El rap es una música muy machista"

Han pasado muchos años desde ‘Ninguna chavala tiene dueño’ y cada vez, afortunadamente, se ha hecho más fuerte la reivindicación feminista. Muchas veces al hablar de las mujeres en la música en general y en el hip hop en particular se habla de nosotras como meramente un cuerpo o se emplea un lenguaje machista. ¿Tan difícil es hacer música desde la igualdad?

"La sociedad no ha invertido en las mujeres"

“La música ahora es la peor de la historia: público estúpido e impúdico”. ¿El problema está en la oferta o en la demanda? ¿Hemos acomodado nuestros oídos?

En sus conciertos siempre lanza algún discurso relacionado con la especialización, ser el mejor, o el amor a la familia. ¿En qué medida, como referente, siente que debe dirigirse al público más joven?

Publicidad

Albert Pla le dijo una vez que nunca firmara con una discográfica. Ya en sus comienzos rechazó un contrato con Ariola-BMG y con Violadores crearon su propio sello. ¿Desconfía de la industria musical?

¿Violadores del verso sigue vivo? ¿El “mundo es peor” desde que no están?

¿Pero volverán?

"Cuando haya una necesidad o una voluntad real de los cuatro, Violadores volverá"

Bonus track: ¿Cuántas veces le han preguntado si es “Kase.O de Violadores”?

Etiquetas

Comentarios de nuestros suscriptores/as