Este artículo se publicó hace 7 años.

Fanny Ardant: "Yo he tenido que pagar caro por ser una mujer libre"

'Lola Pater'
'Lola Pater'

Madrid-

Publicidad

¿Fue de alguna manera importante para usted que el personaje fuera el de una transexual?

Por lo que dice de la fuerza del arte, supongo que sí cree en que películas como ésta ayuden a crear sociedades más tolerantes, ¿no?

Publicidad

¿‘Lola Pater’ denuncia esa obsesión que crece cada vez más en el mundo por la identidad?

Pero ahora, más allá de la religión, hay etiquetas para todo y para todos…

Publicidad

¿Es muy peligroso este mundo de lo políticamente correcto?

Hablando de libertad, ¿esta película reivindica la libertad de la mujer?

¿Usted ha tenido mucho que pagar por ser una mujer libre?

Ver vídeo

¿Para nosotras es el tiempo de la rebeldía, de la desobediencia?

Publicidad

Bueno, en España, sí. Las mujeres protagonizamos la mayor manifestación de este país el pasado 8 de marzo.

Usted ha trabajado con muchos grandes, Truffaut, claro, Costa Gavras, Ettore Scola, Resnais, Schlöndorff… ¿Es eso lo esencial en los proyectos que acepta?

Publicidad

Hablando de Hiroshima, ahora lleva al teatro ‘Hiroshima, mon amour’, de Marguerite Duras ¿verdad?

¿Para usted ahora es una época más de teatro que de cine?

Begoña Piña

Redactora-crítica de cine en Público. Hoy escribe en Librújula, Archiletras, Best Movie y La Gran Ilusión. Periodista, ha publicado en Diario 16, La Vanguardia, Fotogramas, Caimán. Cuadernos de cine... Premio Comunicación Alfonso Sánchez 2018 de la Academia de Cine y Mención a la Labor Periodística en el Zinemaldia 2024 del Festival de San Sebastián.

Comentarios de nuestros suscriptores/as