Este artículo se publicó hace 7 años.

Entrevista a José Olives Puig, humanista"Esta crisis evidencia la muerte del diplodocus del Estado, y las Humanidades son la alternativa"

José Olives en la Common Action Forum celebrado en noviembre en Madrid. CLARA BELLÉS
José Olives en la Common Action Forum celebrado en noviembre en Madrid. CLARA BELLÉS

María Iglesias

Publicidad

¿Qué ofrece a los asistentes a sus Ciclos de Humanidades?

Publicidad

Dice que las Humanidades florecen las crisis, pero el catedrático de Griego García Gual las ve “batalla perdida”. ¿Recuperarán alumnos, respaldo oficial o social?

¿Por qué se especializó en la ciudad/el urbanismo siendo humanista?

Publicidad

Una llama en la que, explica, confluyen izquierda y derecha, arriba y abajo...

¿No se le apaga la fe en el “calor fraterno” ante las pruebas cotidianas de que, como escribió Hobbes, “el hombre es un lobo para el hombre”?

Otro simbolismo del fuego es la “luz” como saber. ¿En la Era del Conocimiento, somos más clarividentes o más ciegos que en el pasado?

¿Internet y las nuevas tecnologías son progreso o “ilusión de progreso”?

Habla de un Yin-Yang actual de valores Occidente-Oriente. ¿En qué consiste?

Publicidad

¿Había un tronco común?

"Las Humanidades dan, cuando florecen, la posibilidad del Renacimiento"

¿Más ejemplos de rasgo cultural oriental enraizados en lo clásico occidental?

Publicidad

Afirma que vemos “la muerte del viejo diplodocus del Estado” ¿Por qué y vendrá?

Ver vídeo

JwuaqKktLS8

¿Vincula el aumento de la depresión y adicciones a opiáceos o los choques bélicos a esa disfunción “sistema de ingeniería aplicado a ser vivo”?

Publicidad

Desconfía de la política para cambiar las cosas, ¿qué herramientas prefiere?

¿La universidad es una institución transformadora o que mantiene el status quo?

¿La reivindicación de lo espiritual, entroncado con lo religioso, no conduce a terrenos que la historia ha mostrado peligrosos? ¿No es preferible la racionalidad?

"El racionalismo es la peor de las religiones, ya que solamente se atiene a lo intrascendente"

¿Qué ve tan positivo de la religión?

Publicidad

Procede de una familia ya intelectual y humanista, ¿cree que en la España actual se aborda como prioridad la igualdad de oportunidades pese al origen familiar?

Pero usted cuenta que le marcó crecer entre los libros de la gran biblioteca paterna.

Su abuelo pasó de Baleares a Barcelona, donde llegó a redactor jefe de La Vanguardia, ¿por qué cree que ha desandado sus pasos y regresado a las islas?

Como muestra su blog, su comunión con la naturaleza es compartida con su mujer con quien forma una atractiva pareja con piel y cabello de los 70 años. ¿El actual dictado estético de eterna juventud roba otra belleza?

Etiquetas

Comentarios de nuestros suscriptores/as