Este artículo se publicó hace 4 años.
El bono cultural tendrá un tope de 100 euros para consumo digital
La bonificación incluirá la posibilidad de suscripción a diarios y revistas.

Madrid--Actualizado a
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha anunciado que el bono cultural destinado a los jóvenes tendrá finalmente un tope de 100 euros para consumo digital e incluirá, entre otros, la posibilidad de destinar dinero a las suscripciones de periódicos y revistas.
Durante la presentación del Plan de Fomento a la Lectura, el ministro ha anunciado que la medida entrará en vigor el 1 de enero (junto a los Presupuestos Generales del Estado) pero no será efectiva hasta mayo o junio. No obstante, ha matizado que los jóvenes de 18 años tendrán un año efectivo desde que esté implementada la medida para gastar los 400 euros del bono.
La medida entrará en vigor el 1 de enero pero no será efectiva hasta mayo o junio
Iceta ha explicado que el "diseño ya está muy acabado" y tomará la forma de Decreto, entre finales de enero y mediados de febrero. El bono cultural incluirá a los sectores culturales "más tradicionales", entre los que ha citado al libro, al cine, las artes escénicas, la música, los espectáculos en vivo, las plataformas online y la suscripción a diarios y revistas, entre otros. Además, "no se podrá concentrar todo el gasto en un solo sector".
El ministro ha reconocido que van a "quedar fuera" del bono cultural muchas actividades, entre ellas, la tauromaquia, la gastronomía, la moda o el diseño. Asimismo, se está estudiando la posibilidad de que se pueda invitar a una persona en actividades como la de los conciertos, al entenderse que no son individuales como sí puede ser leer un libro.
Desde el 1 de enero Cultura ya dispondrá de los 210 millones de euros destinados a esta iniciativa. Será el momento de que tanto empresas privadas como instituciones se pongan en marcha y soliciten, bajo petición expresa, colaborar en la iniciativa gubernamental.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.