Este artículo se publicó hace 15 años.
Uruguay envía un funcionario a Perú para acelerar la repatriación de turistas
El Gobierno uruguayo envió a un diplomático a Perú para acelerar la repatriación de 55 turistas uruguayos aislados en las proximidades de Machu Pichu debido a las fuertes lluvias que afectan aquella zona, informaron hoy fuentes oficiales.
El funcionario viajó hacia la ciudad de Cuzco, "y ahora está a la espera de poder llegar en helicóptero al pueblo de Aguas Calientes", destacó a Efe el director de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Flanagan.
"Lo primero que hay que hacer es llevar tranquilidad a las familias de los uruguayos que se encuentran en las proximidades de Machu Pichu", afirmó.
Flanagan destacó que "esos compatriotas están atravesando una situación difícil, incómoda, pero sin riesgo de vida".
"En aquella zona los alimentos son escasos, deben dormir en el suelo y tienen problemas para acceder a baños", señaló.
El director de Asuntos Consulares agregó que "se debe tener en cuenta que la zona donde se encuentran (Aguas Calientes) fue totalmente sobrepasada por miles de turistas".
Las proximidades de Machu Pichu quedaron aisladas debido a las lluvias y deslizamientos de tierras y solo se puede acceder por helicóptero.
La uruguaya Noelia Carranzo, una de los cientos de turistas de varias nacionalidades que están aislados en aquella región, denunció el miércoles una situación de "desorganización y caos" que dificulta las evacuaciones.
"Por momentos es el alcalde quien tiene el control, en otros los militares y en ocasiones los policías; las informaciones son contradictorias y no sabemos cuando nos podrán evacuar", afirmó la turista uruguaya a la radio Carve de Montevideo desde la estación de trenes de Aguas Calientes.
"No podemos salir de la estación, apenas nos dan de comer y los rumores sobre irregularidades son muchos", agregó.
Flanagan dijo que el Gobierno uruguayo, a través del Ministerio de Turismo y Deporte buscará, además, colaborar con los uruguayos para que una vez que logren llegar a Lima "puedan regresar a Montevideo lo antes posible".
"Hay un tema de boletos de avión u otros transportes de nuestros compatriotas seguramente perdidos por la situación e intentaremos colaborar para solucionarlos", agregó el director de Asuntos Consulares.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.