Este artículo se publicó hace 16 años.
Sun lanza el nuevo software Java para móviles
Sun Microsystems dijo el jueves que ha comenzando a lanzar el nuevo software JavaFX para teléfonos móviles con la esperanza de beneficiarse de su oferta de tecnología transversal y de código abierto en un mercado expansivo de software inalámbrico.
La estrategia en el mercado de teléfonos móviles ha girado en torno al desarrollo de software desde que Google y Apple entrasen en el mercado de móviles en los dos últimos años.
El tercer fabricante mundial de teléfonos móviles, LG Electronics, dijo que sería el primero en disponer de teléfonos con JavaFX.
La cuarta firma, Sony Ericsson, dijo en un comunicado previo al Congreso Mundial de Móviles de la póxima semana en Barcelona dijo que instalaría JavaFX en una porción significativa de sus productos.
Java, creada por Sun, es la plataforma de software más común en los teléfonos móviles, compatible con diferentes sistemas operativos, pero sus funcionalidades básicas, que no llegan al nivel de otras aplicaciones más avanzadas, han limitado su relevancia entre los desarrolladores de software.
"Java FX es una versión en la cima de Java, diseñada para hacer Java mucho más potente y accesible. Era hora de elevar su nivel", dijo en una entrevista a Reuters Eric Klein, vicepresidente de marketing de Java.
Klein dijo que mientras Java es compatible con casi todos los teléfonos -está en 2.600 millones de teléfonos a lo largo del mundo-, JavaFX funcionará sólo en teléfonos de gama media y alta, enfrentándose directamente con los sistemas operativos líderes.
Sun espera que sus nuevas y accesibles herramientas de desarrollo y el acceso a todos los teléfonos, no sólo limitado a determinados sistemas operativos, extenderá JavaFX entre los desarrolladores de software, con el resultado de aplicaciones más atractivas.
El mercado de las plataformas de software en los teléfonos móviles está liderado por Symbian, el sistema operativo de Nokia, pero ha perdido mucho terreno durante el último año frente a Apple, Research in Motion y otros recién llegados.
"En un momento de incremento de sistemas operativos, lo que los desarrolladores necesitan es una plataforma consistente que funcione en cualquier sistema operativo", dijo Klein.
Para los desarrolladores de software para móviles, como los fabricantes de juegos, la variedad de sistemas operativos significa costes más altos por la obligación de producir versiones diferentes para diferentes sistemas.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.