Este artículo se publicó hace 16 años.
Los rebeldes, dispuestos a tomar la capital de Madagascar
Buscan forzar la dimisión del presidente del Estado, Marc Ravalomanana
![548c889261d4e.jpg 548c889261d4e.jpg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/18/673bac05bd755.jpeg)
La tensión se ha apoderado de la capital de Madagascar en los últimos días. Esta mañana, los soldados rebeldes anunciaron el despliegue de los tanques en las inmediaciones de Antanarivo y avisaron de que usarían las armas para "traer orden al país", sumido en el caos tras varios días de disturbios que han acabado con la vida de 140 personas.
Los disidentes, leales al líder de la oposición Andry Rajoelina, intentan desbancar del Gobierno al jefe del Estado, Marc Ravalomanana. Esta maána, Ravalomana llamó a los ciudadanos a luchar contra los amotinados y defender el palacio presidencial, que podría estar rodeado por las tropas rebeldes.
Pese al anuncio de los rebeldes, el embajador de Estados Unidos en el país, dijo a la agencia Reuters que parece poco probable que se produzca un golpe militar.
Las armas preparadas"Los tanques han llegado a Tana durante la noche. No estan en las calles pero se encuentran en un punto secreto", dijo el coronel Noel Rakotonandrasa en nombre de los amotinados. Rakotonandrasa negó que hubieran tomado el palacio presidencial, pero advirtió de que se trata de una medida de precaución. "No tenemos la intención de acabar con nuestros hermanos".
Sin embargo, las palabras de Rakotonandrasano parecen haber tenido un efecto tranquilizador en el presidente, que llamó a los ciudadamos de la capital a "aplastar" a los rebeldes. "El presidente pide a la gente de Iavoloha (a las afueras de la capital) que se organicen para aplastar cualquier movimiento de las tropas rebeldes sobre el palacio presidencial", dijo en una emisoria de radio estatal.
El miércoles, el líder de la oposición forzó la dimisión del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Amadas, general Edmond Rasolomahandry, y el pasado martes también obligó a leer un comunicado de renuncia al ministro de Defensa, vicealmirante Mamy Ranaivoniarivo, quien sin embargo negó posteriormente haber dimitido.
De DJ a generalRajoelina, un antiguo pinchadiscos convertido en político populista, reclama la dimisión de Ravalomanana, al que acusa de malversación de fondos públicos y de violar la Constitución, y pretende instalar su propia administración, para lo cual ha pedido el apoyo de los militares con el fin de derrocar al Gobierno.
El pasado 26 de enero, Rajoelina encabezó una manifestación multitudinaria contra Ravalomanana en Antananarivo y, desde entonces, se han producido diversos disturbios en los que han muerto de forma violenta unas 140 personas.
Las próximas elecciones presidenciales en Madagascar están previstas en 2011 y Rajoelina no podrá presentarse, ya que la Constitución malgache exige que los jefes del Estado deben superar los 40 años y él tiene sólo 34.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.