Este artículo se publicó hace 16 años.
Los Príncipes felicitan a Joaquim Ibarz, último ganador del Cirilo Rodríguez
Los Príncipes de Asturias han felicitado y alabado hoy el trabajo del corresponsal de La Vanguardia en Iberoamérica, Joaquim Ibarz, ganador del Premio Cirilo Rodríguez, en su XXV edición, y a los finalistas, Miguel Frau Rovira, de la Agencia EFE, y Óscar Mijallo, de TVE.
Doña Letizia, presidenta de honor del galardón, ha estado acompañada de Don Felipe - cuya presencia no estaba prevista- en la audiencia que han mantenido con los periodistas distinguidos, que recibieron el Premio el pasado 29 de mayo en Segovia.
Los Príncipes, que suelen asistir la entrega anual de estos galardones, no pudieron estar presentes en esta ocasión por encontrase ese día de visita oficial en Colombia.
El Premio recuerda al periodista de RNE en Nueva York Cirilo Rodríguez, que falleció en 1980, y con el que la Asociación de la Prensa de Segovia reconoce la labor de los periodistas que informan desde fuera de España.
Al encuentro con los Príncipes en el Palacio de la Zarzuela han asistido los responsables de las entidades o instituciones patrocinadoras como el Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes y los presidentes de la Diputación Provincial, Javier Santamaría, y del Consejo de Administración de la Caja de Ahorros de la ciudad castellana, Atilano Soto, entre otros.
Ibarz (Zaidin (Huesca) 1943 comenzó su carrera de corresponsal en 1982 en México, desde donde cubrió acontecimientos como los conflictos armados en Guatemala, El Salvador y Nicaragua, Colombia o Perú hasta todo tipo de noticias surgidas en México, Cuba, República Dominicana, Venezuela, Ecuador, Brasil y Bolivia.
El ganador del Premio recibe 9.000 euros y un trofeo elaborado por la Real Fábrica de Vidrio de La Granja, denominado "Lente de la tierra", mientras que los finalistas 3.000 y un galardón de menor tamaño.
Miguel Frau Rovira (1959) es desde Manila el responsable para la Agencia EFE de la información en el Sudeste Asiático, y Mijallo (1972) desempeña su función para Televisión Española desde Jerusalén.
Durante el acto de entrega de este año, se homenajeó al decano de los enviados especiales españoles, Manu Leguineche (Vizcaya, 1941), y contó con la presencia de la mayoría de los premiados durante los XXV años de existencia del galardón, a excepción de Fran Sevilla, de RNE, que está en Colombia para informar de la primera vista oficial de los Príncipes a ese país, y Pilar Bonet, de El País, que cubre las elecciones en Osetia.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.