Este artículo se publicó hace 15 años.
Niños con contusiones necesitan apto médico para hacer deporte
Por Genevra Pittman
Los niños que sufren unacontusión deberían obtener autorización médica para volver apracticar deporte, indicó un estudio publicado en la revistaPediatrics.
Los padres y entrenadores deben saber que la recuperaciónde los atletas jóvenes demora más que en los universitarios ylos profesionales, añadió la publicación.
Las recomendaciones del Consejo de Medicina del Deporte yFitness de la Academia Estadounidense de Pediatría insisten enla necesidad de un período de recuperación física y mental enlos atletas jóvenes después de una lesión en la cabeza.
El estudio aparece con otra investigación, que estima queunos 100.000 niños y adolescentes de 8 a 19 años concurrenanualmente a los servicios de emergencia por una contusión; lamitad es por lesiones deportivas.
Esa encuesta en las salas de emergencia de Estados Unidos,dirigida por la doctora Lisa Bakhos, de la Escuela de MedicinaWarren Alpert de la Brown University, en Rhode Island, revelótambién que creció la cantidad de niños tratados porcontusiones en deportes organizados.
Pero eso "pone en duda si existirían contusiones que losniños no informan y por las que los padres no consultan enemergencias", dijo la doctora Tamara Valovich McLeod,responsable de medicina del deporte de la Escuela de Cienciasde la Salud de Arizona, que no participó en el estudio.
El cerebro infantil y adolescente sería más vulnerable alas contusiones que el de los atletas mayores, informa elconsejo, que recomienda regresar gradualmente a las actividadescuando los síntomas desaparecen y prohíbe que los niños vuelvanal campo de juego el mismo día de la contusión.
Las lesiones deportivas suelen ser por un golpe en lacabeza o el cuello, como cuando un jugador de fútbol se golpeala cabeza contra uno de los palos del arco o la cabeza de otrojugador.
Los síntomas demoran varias horas en aparecer e incluyennáuseas, sensibilidad a la luz y el ruido, depresión yansiedad. En algunos casos, la lesión produce desmayo.
Cuando se confirma la contusión, el consejo recomienda quelos niños descansen mental y físicamente.
Cuando los síntomas desaparecen, pueden retomar susactividades cotidianas de a poco mientras los síntomas noreaparezcan. Esto puede durar hasta 10 días y un médico debecontrolarlos y autorizar el regreso a las actividades.
El equipo de Bakhos observó que la tasa de contusiones eramás alta en los niños que jugaban fútbol y hockey sobre hielo.Los datos demostraron que en el 2007 hubo el doble de consultasde emergencias por contusiones pediátricas que en 1997, aunquela cantidad de niños que practican deportes es mucho menor quehace una década.
Fuera del campo de juego, la mayoría de las contusiones seproducen al andar en bicicleta, esquiar y jugar.
FUENTE: Pediatrics, online 30 de agosto del 2010
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.