Este artículo se publicó hace 18 años.
Los musulmanes de India celebran el "Aid al Fitr" entre fuertes medidas de seguridad
![54a13dff07805.jpg 54a13dff07805.jpg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673cc55bd3f76.jpeg)
La comunidad musulmana de la India celebró hoy la festividad de "Aid al Fitr", que conmemora el final del Ramadán, entre fuertes medidas de seguridad para evitar altercados.
Miles de devotos acudieron a la Jama Masjid, la gran mezquita de Nueva Delhi y una de las más grandes de la India, para asistir a las oraciones especiales del "Aid al Fitr", mientras por los altavoces del templo sonaban instrucciones de seguridad.
"Se han hecho anuncios para instar a los devotos a no tocar ningún objeto sospechoso", explicó uno de los responsables de la mezquita, Ahmed Bukhari, citado por la agencia india PTI.
El pasado jueves, dos personas murieron y nueve resultaron heridas al estallar una bomba en un santuario islámico en la ciudad de Ajmer (noroeste) cuando miles de devotos estaban reunidos para el "iftar", el momento a partir del cual los musulmanes puede comer tras el ayuno diario del Ramadán.
Además, el pasado 25 de agosto perdieron la vida 42 personas en otro atentado perpetrado en la ciudad de Hyderabad, corazón musulmán del Islam en el sur de la India.
Ante los últimos ataques, las autoridades estrecharon hoy la vigilancia en torno a los centros religiosos como la Jama Masjid, que estuvo rodeada por agentes que controlaban la situación desde las azoteas de edificios cercanos.
La mezquita, además, instaló cámaras de vigilancia para seguir el movimiento de la gente en el interior del recinto, señaló Bukhari.
Las oraciones se efectuaron en un ambiente festivo, mientras los puestos comerciales de las callejuelas que rodean la mezquita estaban abarrotados por residentes en busca de regalos para hacer a parientes y allegados con motivo de esta fiesta.
Las celebraciones en ocasión de "Aid al Fitr" se repitieron en toda la India, donde más de 140 millones de personas (cerca del 13 por ciento de sus 1.100 millones de habitantes) profesan la religión islámica, lo que lo hace el segundo país con la mayor comunidad musulmana, sólo por detrás de Indonesia.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.