Este artículo se publicó hace 12 años.
Moncloa niega que Rajoy siga cobrando como registrador de la propiedad
IU había remitido una pregunta parlamentaria para el presidente para conocer si se repartió con su sustituto en Santa Pola los beneficios cuando dejó esa actividad en 1990
![548b62b8a9b3a.jpg 548b62b8a9b3a.jpg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673bc87fdc1d7.jpeg)
El Gobierno ha aclarado al diputado de Izquierda Unida en el Congreso, Gaspar Llamazares, que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya no percibe remuneración alguna por la plaza de registrador de la propiedad que tiene en Santa Pola (Alicante) y que atendió desde finales de 1987 hasta comienzos de 1990.
Según explica al diputado en una respuesta a la que ha tenido acceso Europa Press, Rajoy cobró por la tarea que llevó a cabo en ese puesto durante el tiempo que ocupó plaza "hasta su posterior pase a servicios especiales". En ese periodo, el ahora presidente del Gobierno, no desempeñó cargo público alguno.
Una vez que pasa a la situación de servicios especiales, se nombra para el registro de Santa Pola a un "registrador accidental permanente" al que corresponden, de acuerdo con la normativa hipotecaria, "la totalidad de los beneficios que se devenguen". Llamazares había preguntado al Gobierno si Rajoy se repartió con sus sustituto (hasta entonces titular del Registro de Elche) los beneficios derivados de su actividad al 50%. En su respuesta, el Ejecutivo niega todo y remarca que el líder del PP no recibió ninguna remuneración
"El registrador titular que se encuentra en situación de excedencia por servicios especiales no puede recibir del mismo ninguna remuneración", reza el documento remitido por el Gobierno al diputado de la federación de izquierdas.
Por otra parte, Moncloa garantiza que "a lo largo de su vida administrativa y en el ejercicio de sus cargos", Rajoy "se ha ido sujetando en cada momento a la legislación vigente en materia de función pública, en materia de incompatibilidades de cargos públicos y en materia de registros".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.