Este artículo se publicó hace 16 años.
La "madre y ministra" Sinde no cree en el castigo para educar
La titular de Cultura afirma que las medidas "punitivas" no son las más adecuadas para que niños y adolescentes hagan un buen uso de Internet
![548cb114470aa.jpg 548cb114470aa.jpg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c29f29c8b7.jpeg)
La titular del Ministerio de Cultura, Ángeles González-Sinde, cree, "como madre y como ministra", que las medidas "punitivas" no son las más adecuadas para favorecer que los niños y adolescentes hagan un buen uso de Internet y aboga por hacerles sentirse "protagonistas" y "creadores" dentro de la red.
Esta es una de las ideas que Ángeles González-Sinde ha expresado tras la reunión mantenida hoy con Luis Carbonell y Pedro Rascón, responsables de la Confederación Nacional Católica de Padres de Alumnos (CONCAPA) y de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA), respectivamente.
Se trataba de la segunda reunión que González-Sinde celebra dentro de la ronda abierta con los distintos sectores para hacer un modelo sostenible de Internet, unos encuentros que inició la pasada semana con las organizaciones de consumidores y usuarios.
En la mantenida hoy tanto la ministra como los representantes de la CEAPA y CONCAPA han coincidido en su preocupación por superar la "brecha digital" que separa a padres e hijos y en la necesidad de implantar medidas de apoyo para que los primeros tengan más información sobre un medio, Internet, sobre el que los niños y adolescentes tienen más conocimientos.
Escuelas de padresPotenciar escuelas de padres sobre esta "herramienta imprescindible" en cuya práctica "nuestros hijos nos dan mil vueltas", apoyar a los profesores y crear recursos en la red que faciliten el acceso de la cultura a los estudiantes, han sido algunas de las propuestas que los padres han trasladado a la ministra, según han explicado Pedro Rascón y Luis Carbonell.
"Hay que potenciar las escuelas de padres sobre esta herramienta"Una práctica que, además, ayudaría a los padres a "saber advertir a nuestros hijos de dónde no deben entrar", ya que "es difícil poner puertas al campo" y "sólo desde el diálogo con los hijos" se pueden evitar riesgos como el acceso de menores a webs de contenidos peligrosos, ha añadido el representante de la CEAPA.
La ministra se mostró dispuesta a "apoyar" medidas para "ayudar a los padres" en este sentido y también para que los progenitores sean parte del proceso de concienciación de adolescentes y niños, un sector de población muy propenso a las descargas ilegales de productos como música o películas, sobre el respeto a la propiedad intelectual.
En este sentido, Ángeles-Sinde abogó por el uso de "medidas positivas y constructivas", como los premios CreArte establecidos por el ministerio para los centros escolares, y no por otras de carácter punitivo.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.