Este artículo se publicó hace 16 años.
El Ibex-35 abre al alza, el mercado rebota por valores líderes
La bolsa española abrió el lunes con alzas extendendidas a todos los sectores tras los sucesivos tropiezos de la semana anterior y espoleada por los valores punteros que celebraban la entrada inminente del presidente electo de EEUU, Barack Obama, en la Casa Blanca.
"Este acontecimiento va a generar una cierta corriente alcista, pero no creo que sea muy duradera. El mercado sigue preocupado por la economía global y eso va a seguir gravitando sobre los precios de la bolsa", dijo un analista.
Una buena parte de la atención del mercado, se dirigía hacia el sector bancario después de los desfavorables resultados anunciados por Royal Bank of Scotland.
De hecho, Royal Bank anunció esta mañana que cerrará 2008 con unas pérdidas de más de 28.000 millones de libras debido a las amortizaciones del fondo de comercio relacionado con la compra de ABN Amro en 2007.
En este contexto inicial, el Ibex-35 subía 1,72 por ciento, a 8.768,1 puntos y el índice general de la Bolsa de Madrid un 1,60 por ciento, a 929,87 unidades.
Expertos dijeron que el mercado estaría pendiente del anuncio de nuevos resultados empresariales.
"Muchos resultados empresariales y muchos profit warning probablemente marquen la tendencia y mantengan una alta volatilidad dentro de los sectores más tocados por esta crisis", dijo el comentario matutino de IG Markets.
"Sigue siendo un mercado para inversores a muy corto plazo o a largo plazo, nada entre medias", añadió.
Santander subía casi un 2,0 por ciento y BBVA un 2,05 por ciento.
Telefónica se sumaba a la tendencia de los dos grandes bancos españoles con un alza del 1,73 por ciento, a 15,26 euros.
Banesto subía un 2,45 por ciento, a 8,04 euros después de perder el viernes un 4,85 por ciento.
Repsol subía 2,17 por ciento, a 14,57 euros.
La petroquímica dijo el lunes que su deuda bruta sin contar con la de su filial Gas Natural era al 31 de diciembre de 2008 de 6.263 millones de euros.
En una presentación para inversores en renta fija, la petrolera hispano-argentina señaló que su disponibilidad de financiación externa sin tener en cuenta la gasista ascendía en la misma fecha a 7.797 millones de euros.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.