Este artículo se publicó hace 11 años.
Guía sobre el cambio de hora: a las dos serán las tres
![](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/15/673773197e074.jpeg)
Esta madrugada entra en vigor el horario de verano. Se duerme una hora menos, porque a las 02:00 horas de la madrugada del domingo el reloj se adelanta a las 03.00.
¿Qué hay que hacer con el reloj?A partir de las 2.00 hay que adelantarlo una hora, pero recuerda que algunos modelos digitales ya lo hacen automáticamente.
¿Cuándo se cambia la hora y por qué?El reloj se adelanta en primavera, y se atrasa en otoño. La principal razón es aprovechar los cambios de luz para ahorrar energía, tratando de conseguir que coincidan el máximo de horas de luz durante la jornada de trabajo.
¿De verdad se ahorra?Según estimaciones del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDEA), este cambio permite un ahorro aproximado del 5 por ciento de la energía, lo que equivale a unos 300 millones de euros.
¿Desde cuándo se cambia la hora?El cambio de hora se inició durante la Primera Guerra Mundial para ahorrar carbón aunque no fue hasta 1974 cuando empezó a generalizarse, a raíz de la primera crisis del petróleo, que mermó los recursos energéticos de los países desarrollados, obligándolos a buscar soluciones de ahorro.
Desde 1981 el cambio de hora se aplica como directiva europea y es de obligado cumplimiento en los Veintisiete estados miembro.
¿Qué hora seguimos en España?El mundo se divide en 24 zonas o husos horarios que toman el meridiano (línea imaginaria que divide la Tierra de Norte a Sur) de Greenwich, en Inglaterra, como punto de referencia. Cuando se avanza hacia el este desde Greenwich supone hora más y si se avanza en dirección oeste, una hora menos.
Por la situación geográfica de España le correspondería guiarse por la hora de Inglaterra, ya que el meridiano de Greenwich atraviesa la Península Ibérica, pero por motivos políticos, coincidiendo con el régimen de Franco, en los años 40 del siglo pasado se decidió vincular la hora española a la alemana, una hora más de la que se sigue en Inglaterra.
No. De hecho, existe una campaña liderada por la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios para volver al horario de Londres y Portugal. El 68,4 por ciento de los españoles está a favor de cambiar el huso horario en España, según una encuesta realizada por el Instituto de Estudios Opinea.
Según la comisión, volver al horario de Greenwich favorece la salud, aumenta la productividad y reduce los gastos.
La comisión elevó una propuesta de cambio de horarios al Gobierno, que no es vinculante, pero el ministro de Economía Luis de Guindos aseguró que el Gobierno estudiaría el informe completo y, en especial lo relativo al cambio de huso horario.
¿Cuando hay que volver a cambar la hora?El domingo 26 de octubre hay que dar marcha atrás al reloj. Entonces, las 03:00 de la madrugada pasarán a ser las 02:00 horas. Será un día de 25 horas. De este modo finaliza el horario de verano y comienza el de invierno. El cambio de hora en España se realiza dos veces al año: en marzo y en octubre.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.