Este artículo se publicó hace 16 años.
El Frente Polisario acusa al Gobierno de avalar la ocupación marroquí del Sáhara
El Frente Polisario ha acusado hoy al Gobierno español de avalar la ocupación de Marruecos del Sáhara Occidental y la violación de los derechos humanos al reconocer que la ley marroquí es la que impera en la ex colonia mientras no se solucione el conflicto.
El delegado en funciones del Frente Polisario en España, Mohamed Jadad, en declaraciones a Efe, ha asegurado que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha dado un "cheque en blanco" a Marruecos como contrapartida para solucionar la huelga de hambre de la activista saharaui Aminatu Haidar.
"Es un aliento a la ocupación marroquí y a las violaciones de los derechos humanos. El chantaje de Marruecos ha recibido un premio", ha lamentado Jadad.
El comunicado que emitió el Ejecutivo español el pasado jueves para facilitar el regreso de Haidar a El Aaiún con su familia subraya que la ley marroquí es la que rige en el Sáhara Occidental hasta que se resuelva el contencioso, que se remonta a 1975.
Para el representante del Polisario, se trata de una "concesión gravísima" que representa "un cheque en blanco para que Marruecos continúe la represión y la ocupación a su antojo".
Jadad ha afirmado que "la constatación de este hecho" es el control policial que la policía marroquí ha establecido en torno a la casa de Haidar en El Aaiún, donde se recupera después de los 32 días de huelga de hambre que pasó en Lanzarote.
El dirigente saharaui ha advertido a España de que su postura "no arregla nada" y "aumenta el apetito" de Marruecos para seguir vulnerando los derechos humanos.
Ha añadido que el Gobierno de Zapatero ha variado la tradicional postura de España en favor del pueblo saharaui y se ha inclinado por apoyar el plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara Occidental, al igual que Francia.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.