Este artículo se publicó hace 16 años.
Espinosa explica a los productores españoles las propuestas para paliar la crisis
La ministra española del Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, se ha reunido con los responsables de las organizaciones agrarias españolas que hoy se manifiestan en Luxemburgo, para explicarles las propuestas que discute la UE contra la actual crisis en el sector, sobre todo el lácteo.
Espinosa ha defendido, en declaraciones a la prensa, que es necesario "perfeccionar los mecanismos actuales" para conseguir reactivar el segmento agrario.
La ministra ha explicado a los responsables de las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA las actuaciones que hoy está analizando el Consejo de Agricultura de la UE, en un debate que aún no ha concluido y que trata de una manera más específica la situación del mercado lácteo.
Unos 500 españoles, según cálculos de las organizaciones agrarias participan en la manifestación que celebran miles de agricultores europeos ante el edificio del Consejo, en protesta por las dificultades económicas que atraviesan, sobre todo por los precios bajos en origen.
Según la ministra, los países que han intervenido hasta ahora en el Consejo han resaltado que la situación es "idéntica", en el caso de la leche, pues en algunos mercados, en concreto, los precios no llegan a los 16 céntimos por litro, aunque la cotización media de la UE de ese producto es de 24 céntimos por litro.
España ha propuesto prolongar las medidas de intervención en los mercados de productos lácteos más allá del 31 de agosto.
Según la ministra, la Comisión Europea (CE) confirmará oficialmente esta tarde esa prolongación, aunque ya lo anunció hace semanas.
España solicita también cambios en los precios de referencia para la intervención y la retirada de lácteos y, por otra parte, pide ampliar las ayudas al reparto gratuito de leche en los colegios, para que se "diversifique" a más productos.
España, además, forma parte de un grupo de ocho países que quieren impulsar un refuerzo de las interprofesionales, sobre todo de una interprofesional a escala europea.
La ministra ha agradecido el "esfuerzo" de las organizaciones agrarias españolas para consensuar un plan estratégico de este departamento, con un horizonte hasta 2015, aunque, ha precisado, muchas medidas "valen también para salir de la crisis".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.