Este artículo se publicó hace 16 años.
Detectados dos casos de gripe A en un crucero en Barcelona
Una pasajera norteamericana y una italiana están aisladas a bordo del "Navigator of the Seas", según ha confirmado Sanidad
![548cbf1187f37.jpg 548cbf1187f37.jpg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c59ebdd4d4.jpeg)
El Ministerio de Sanidad ha confirmado que dos pasajeras -una norteamericana y una italiana- de un crucero atracado en Barcelona se encuentran aisladas a bordo por padecer gripe A.
Las dos afectadas por este virus fueron tratadas desde un primer momento por el equipo médico del propio barco, el "Navigator of the Seas", de la compañía Royal Caribbean, que no alterará el recorrido programado y esta noche partirá hacia Palma de Mallorca, han añadido las mismas fuentes.
El Ministerio ha comunicado que las dos mujeres se encuentran bien, no tienen fiebre y están siendo tratadas con antivirales. Las dos pasajeras sólo han tenido contacto con otros tres pasajeros, al parecer familiares o amigos de las mismas y, de momento, éstos no tienen ningún síntoma.
"Las dos mujeres se encuentran bien, no tienen fiebre y están siendo tratadas"Está previsto que, a su llegada mañana a Palma de Mallorca, las mujeres sean atendidas por miembros del servicio de Sanidad exterior. Sanidad ha informado también de que hasta las 18:00 horas de hoy, el número de casos confirmados de gripe AH1N1 en España se eleva a 541.
A partir de los datos remitidos por las Comunidades Autónomas y el Centro Nacional de Microbiología y Virología del Instituto de Salud Carlos III, todos casos evolucionan de manera positiva, con una recuperación en pocos días en la mayor parte de los afectados.
Por el momento los grupos de población mas afectados son adolescentes y adultos jóvenes, y no se han producido defunciones en España asociadas a esta infección.
A nivel mundial, el número de casos confirmados se eleva a 55.000, incluyendo unos 4.500 de la Unión Europea, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades. Entre los casos de la Unión Europea solo se ha producido una muerte (Gran Bretaña).
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.