Este artículo se publicó hace 12 años.
El Corte Inglés y las editoriales libros de bolsillo donan 46.000 euros a bancos de alimentos
La iniciativa ha consistido en que una parte de los ingresos recibidos con las ventas de estas publicaciones entre el 7 de enero y el 28 de febrero se ha destinado a la organización encargada de surtir de comida a los que más lo necesitan
![548b6263ed5cc.jpg 548b6263ed5cc.jpg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673bc76c8c7c7.jpeg)
Cèlia Muns
El Corte Inglés y las editoriales de libros de bolsillo han donado a la Federación Española de Bancos de Alimentos 46.000 euros, en una inciativa pionera que ha tratado de estimular por una parte el consumo de literatura y por otra, la solidaridad ciudadana.
El presidente de la FESBAL, Federación Española de Bancos de Alimentos, José Antonio Busto Villa se ha mostrado gratamente sorprendido con los resultados de esta iniciativa: "Esperábamos recaudar menos, estoy convencido de lo grande que es la solidaridad de los españoles. Gracias a la labor de los ciudadanos y a las donacionces de las superficies conseguimos dar de comer a 1.400.000 personas en 2012", cuenta a Público.
La campaña, que ha tenido como lema ¿Quién dice que los libros no dan de comer?, ha consistido en que parte de los ingresos recaudados con la venta de libros de bolsillo en El Corte Inglés entre el 7 de enero y el 28 de febrero han sido destinados a esta asociación que llegó a España por primera vez en 1987 y que fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias a la Concordia en 2012.
La escritoria Julia Navarro ha querido asistir a este acto para mostrar su apoyo a la iniciativa solidaria. "Nos encontramos con un proyecto hermoso y eficaz. Actualmente la colaboración es una obligación, una cuestión de ética de todos los que todavía tenemos trabajo", ha afirmado.
La autora de best sellers tan conocidos como Dime quien soy o La Hermandad de la Sábana Santa ha querido hacer una valoración de la iniciativa: "A día de hoy hay gente que no tiene un euro para invertir en libros. Pese a que un libro siempre nos acompaña en situaciones difíciles ayudándonos en los momentos más complicados, hay que entender que actualmente los ciudadanos tienen otras prioridades. Por ello esta iniciativa tiene un mérito doble, por una parte los ciudadanos invierten en cultura y por otra, colaboran con quienes más lo necesitan".
Palabras duras de la periodista y novelista madrileña al gobierno de Rajoy: "Yo creo que estamos pasando un momento crítico para la cultura con la subida de IVA, lo que ha supuesto un golpe muy fuerte para la literatura, el cine etc. Este gobierno ha mostrado un claro desinterés por la cultura y la educación. Para nuestro presidente son cosas menores que no están en su agenda".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.