Este artículo se publicó hace 11 años.
El consejero de Sanidad de Madrid: "Felicito a Teresa Romero porque no se haya muerto"
![548a215937ede.jpg 548a215937ede.jpg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/18/673b69ffa57bc.jpeg)
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, ha asegurado que si él "lo hubiese hecho mal" Teresa Romero "no estaría hablando" a lo que ha añadido que si su gestión frente a la crisis del ébola no hubiese sido la correcta, "España seguiría teniendo esta enfermedad".
Rodríguez no se ha querido pronunciar sobre la querella que le interpuso Teresa Romero por vulnerar su honor y ha dicho que no se lo puede "impedir" ya que está en "su derecho". "Lo que tengo que hacer es felicitarla porque no se ha muerto y porque haya tenido un final feliz", ha explicado.
El consejero ha manifestado que es una "gran satisfacción" que España esté libre de ébola. "Eso es fruto de la buena sanidad que tenemos en la Comunidad de Madrid y los buenos profesionales que tenemos".
La Asociacion para la Defensa de la Sanidad Publica de Madrid (ADSPM) ha considerado este jueves "una buena noticia" la destitución de Javier Rodríguez. A su juicio, es "evidente que era inadmisible que continuara en su puesto una persona de sus características y su incontinencia verbal y que su mantenimiento dañaba directamente al presidente de la Comunidad de Madrid que cesándolo intenta echar lastre". "No debemos olvidar que es el segundo consejero de Sanidad que se va en esta legislatura y evidencia el desastre de la política sanitaria del PP en Madrid", ha señalado.
Además, ha recordado que entró en "la consejería prometiendo mas dialogo y menos privatizaciones y continuó con la nefasta política de recortes, deterioro, desmantelamiento y privatizaciones de la Sanidad Pública a la que unió unas declaraciones insultantes y una gestión de una ineficacia casi imposible de imitar". Además, ha opinado que con su sucesor "supondrá mantener la política actual, craso error porque lo que hay que cambiar es una política nefasta para la salud de la población que ha logrado el casi unánime rechazo de los profesionales y la ciudadanía".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.