Este artículo se publicó hace 17 años.
La comida chatarra provoca un tercio de los infartos: estudio
Un grupo de investigadores informóque las dietas basadas en papas fritas, "snacks" salados ycarne generan alrededor del 35 por ciento de los ataquescardíacos a nivel global.
Un estudio en 52 países demostró que las personas queconsumían una dieta "occidental" basada en carne, huevo ycomida chatarra eran más propensas a sufrir ataques cardíacos,mientras que quienes comían más frutas y vegetales tenían menosriesgo.
El estudio respalda hallazgos previos que mostraron que lacomida chatarra y las grasas animales pueden generar enfermedadcardíaca, especialmente infartos.
El equipo del doctor Salim Yusuf, de la McMaster Universityen Ontario, Canadá, consultó a más de 16.000 pacientes, 5.700de los cuales acababan de padecer su primer ataque al corazón.
Los expertos tomaron muestras de sangre e hicieroncompletar un formulario a cada paciente referido a sus hábitosalimenticios entre febrero de 1999 y marzo del 2003.
El equipo dividió a los voluntarios en tres grupos.
"El primer grupo fue etiquetado como 'oriental' por suconsumo elevado de soja", escribieron los autores en suartículo publicado en la revista Circulation.
"El segundo grupo fue denominado 'occidental' por suelevada ingesta de alimentos fritos, snacks salados y carne. Latercera cohorte se etiquetó como 'prudente' por su elevadoconsumo de frutas y vegetales", añadió el equipo.
Las personas que comían más frutas y vegetales tenían un 30por ciento menos de riesgo de ataque cardíaco comparado conaquellas que consumían poco o nada de esos alimentos, revelaronlos investigadores.
Quienes seguían la dieta occidental corrían un 35 porciento más de riesgo de padecer ataque al corazón comparado conlas personas que consumían pocos o ningún alimento frito ycarne. Los participantes con la dieta oriental tenían un riesgomedio de sufrir infartos, comparados con los demás.
El resultado es importante porque no estaba claro si eranlos alimentos en sí o algo más lo que generaba el riesgocardíaco.
La dieta basada en la soja podría ser neutral en lugar deprotectora por su elevado nivel de sodio, añadieron losautores. El consumo alto de sodio puede incrementar la presiónarterial y el peligro de infarto y accidente cererbrovascular.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.