Este artículo se publicó hace 16 años.
Chávez celebra una década en el poder en un acto masivo
Con "revolución, independencia y socialismo" resumió el presidente Hugo Chávez su década en el poder en Venezuela, en un momento en el que lucha por continuar liderando su controvertido proyecto político con una enmienda constitucional.
El locuaz líder celebró el lunes 10 años de mandato junto a algunos de sus más cercanos aliados de la región, que le acompañaron en los festejos tras una cumbre de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
"No sólo se cumplen 10 años del inicio del Gobierno revolucionario en Venezuela. Mucho más que eso, hoy se cumplen 10 años del inicio de una nueva época en América Latina y el Caribe", afirmó el robusto militar retirado en un acto masivo con el que culminó la conmemoración.
El aniversario de su "revolución socialista" coincide con la campaña para un referéndum el 15 de febrero con el que pretende eliminar el límite a su reelección, lo que le permitiría presentarse de nuevo al cargo en 2012.
El boliviano Evo Morales, el ecuatoriano Rafael Correa, el nicaragüense Daniel Ortega y el hondureño Manuel Zelaya, junto al primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit; y el primer vicepresidente cubano, José Ramón Machado, acompañaron al líder bolivariano para expresarle su apoyo.
Flanqueado por sus invitados, Chávez llegó al Paseo Los Próceres en un coche descapotado saludando a sus seguidores que, vestidos con el característico rojo revolucionario, gritaban consignas a favor del "Comandante" y seguían la caravana pese a la persistente lluvia que caía sobre la capital venezolana.
"Chávez forever. Yes! Yes! Sí, Sí!", gritó Skerrit en su discurso, aupando a la aprobación de la propuesta de cambio a la carta magna.
El gobernante venezolano agradeció "el apoyo del pueblo" durante su mandato, marcado por más de una decena de votaciones, y mandó su habitual saludo al líder cubano Fidel Castro, a quien llamó "padre revolucionario".
"Hoy América Latina ya no es el patio trasero de los Estados Unidos", sentenció Chávez, que considera a Washington su mayor enemigo ideológico.
Tras una década de Gobierno, el carismático mandatario mantiene polarizado al país en torno a su figura, con una alta popularidad principalmente en los estratos más pobres a quienes ha destinado ingentes recursos a través de programas sociales.
Según un reciente sondeo, el gobernante tiene una ligera ventaja para aprobar la enmienda, aunque analistas prevén una campaña bastante reñida.
Para permitir al pueblo festejar el aniversario de la "revolución bolivariana", Chávez decretó el 2 de febrero fiesta nacional, obligando a bancos, comercios e institutos educativos a cerrar sus puertas.
Las calles de Caracas y el transporte subterráneo estaban menos congestionadas de lo habitual por el inesperado festivo decretado en la víspera, y que fue rechazado por la cúpula empresarial pese a que acató la medida.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.