Este artículo se publicó hace 16 años.
Bermejo: "Hay gente que necesita el dinero más que los jueces, que ganan entre 3.000 y 6.000 euros"
El ministro de Justicia argumenta que "un titular del Estado no puede hacer huelga" porque "es una traición"
Sin pelos en la lengua, el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha criticado a los jueces por su amenaza de huelga si el Gobierno desatiende sus reivindicaciones.
"Un titular del Estado no puede hacer huelga, es una traición", ha argumentado Bermejo, quien ha criticado algunas de las exigencias de los magistrados. Reclamaciones salariales, armonización entre vida personal y profesional o presiones a la Cámara Baja para que se haga lo que los jueces quieren son algunos de los aspectos que, a juicio del titular de Justicia, son intolerables.
"Ya les hemos dicho que las reclamaciones salariales no son posibles en esta época de crisis. Hay gente que necesita más el dinero que personas cuyo sueldo oscila entre los 3.000 y los 6.000 euros al mes", ha matizado Bermejo, quien ha afirmado que "hay jueces que trabajan mucho, otros no tanto y otros menos".
"Tienen gran flexibilidad en sus horarios, en sus vidas, etc. Por eso es difícil que argumenten la necesaria armonización entre vida personal y profesional, cuando tienen esta flexibilidad", ha asegurado Bermejo.
"El caso Tirado se le ha ido de las manos a las asociaciones"A juicio del titular de Justicia, tras la protesta de los jueces subyace el caso Tirado -el juez que no mandó encarcelar al asesino de la Mari Luz -, que "se le ha ido de las manos a las asociaciones y se han puesto a la cabeza de la manifestación".
A pesar de este pensamiento, Bermejo se ha mostrado abierto al diálogo, "pero siempre teniendo en cuenta que nuestro compromiso es con los ciudadanos, no con las asociaciones de jueces".
"Se nos hace a nosotros una huelga, que somos los que más hemos invertido en la Justicia", ha argumentado.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.