Este artículo se publicó hace 15 años.
El beneficio de Sabadell baja un 22,5% pero bate las previsiones
Por Jesús Aguado
Sabadell cerró 2009 con una caída del 22,5 por ciento en el beneficio atribuible tras un aumento de las provisiones para afrontar el deterioro de sus activos inmobiliarios, pero superó las previsiones del mercado gracias al fuerte incremento en sus operaciones financieras por la venta de deuda pública y de su cartera de participadas.
El resultado atribuible cayó a 522,5 millones de euros por menores extraordinarios desde los 673,835 millones de 2008 una vez efectuadas provisiones y saneamientos por un total de 837,7 millones de euros, dijo la entidad el jueves.
Analistas habían previsto un beneficio atribuible de 491,4 millones de euros..
El beneficio atribuible se vio distorsionado porque en las cifras de 2008 se incluyeron plusvalías de 418,4 millones de euros por la venta de su negocio de seguros a Zurich Vida.
El banco obtuvo en el transcurso de 2009 unas plusvalías de 83,6 millones de euros por la venta de activos, de los que 67,5 millones de euros correspondieron a la venta de inmuebles.
El resultado de las operaciones financieras registró una subida interanual del 265,6 por ciento a 248,150 millones de euros gracias en gran parte por la recompra de participaciones preferentes y la venta de acciones de Antena 3.
PROVISIONES Y MOROSIDAD
El banco cerró 2009 con una mora del 3,73 por ciento, con una cobertura del 69,03 por ciento, en comparación con el 3,47 por ciento de morosidad a septiembre de 2009.
En tanto, la entidad catalana mejoró su margen de intereses el año pasado en un 10,2 por ciento hasta 1.600,6 millones de euros, en línea con las previsiones de los analistas.
El margen de explotación subió un 18,9 por ciento a 1.325,5 millones de euros, cuando analistas habían pronosticado una cifra de 1.350,7 millones de euros.
En comparativa intertrimestral, el margen de intereses del cuatro trimestre cayó un 4,2 por ciento frente al tercero.
En tanto, el margen bruto subió un 12,5 por ciento hasta situarse en 2.505 millones de euros, frente a ingresos esperados de 2.524,1 millones de euros.
En el actual contexto de caída del negocio bancario y deterioro de la calidad crediticia, Sabadell liberó en 2009 una provisión genérica de 756,6 millones de euros, de los que 311,8 millones correspondieron al cuarto trimestre.
El banco catalán añadió que el apartado de otras dotaciones y deterioros incluye provisiones de títulos de renta variable como las provisiones por la participación del 4,4 por ciento en el portugués BCP --210 millones de euros-- y el 10,9 por ciento en Metrovacesa --184,3 millones--.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.