Este artículo se publicó hace 17 años.
Ban Ki-moon pide a Estados Unidos detener la ejecución de Medellín
![54a1d6f04e828.jpg 54a1d6f04e828.jpg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673cb2fc2269a.jpeg)
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió a Estados Unidos detener la ejecución del reo mexicano José Ernesto Medellín, prevista para hoy en Texas, y atender la reclamación de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya de revisar su caso.
"La Corte ordenó y dejó en claro que Estados Unidos debería tomar las medidas para garantizar que se detenga la ejecución del ciudadano mexicano, espero que ambas partes puedan encontrar un acuerdo y una solución", señaló Ban en una entrevista con el noticiero Primero Noticias de la cadena Televisa.
Según el portal de internet de esa cadena, Esmas.com, que reprodujo la entrevista, Ban, que asistió en México a la inauguración de una conferencia sobre el Sida, remarcó que Estados Unidos debe respetar las decisiones y órdenes de la CIJ y de Consejo de Seguridad de la ONU.
El secretario general de la ONU aseguró que aún hay tiempo para impedir la ejecución de Medellín, que está prevista para las 23.00 horas GMT.
Ayer la Junta de Perdones de Texas decidió no recomendar al gobernador del estado, Rick Perry, que tenga clemencia con Medellín, por ello la mayor esperanza radica ahora en que el Tribunal Supremo de Estados Unidos ordene la suspensión temporal de la ejecución.
Medellín, condenado a muerte por la violación y asesinato de dos menores en 1993, es uno de los 51 mexicanos que están en los "corredores de la muerte" de EE.UU. sin haber recibido asistencia consular cuando fueron detenidos, lo que, según la Corte Internacional de Justicia, obliga a revisar el proceso.
Los abogados de Medellín confían en que el máximo tribunal acepte suspender la ejecución para dar tiempo a que el Congreso apruebe una ley que permita a los tribunales de Texas revisar su caso.
Por otra parte, el secretario general de Naciones Unidas elogió la lucha del Gobierno mexicano en contra del crimen organizado.
"Hay muchos países que sufren de esta inseguridad local y el presidente (Felipe) Calderón ha tomado pasos muy duros para combatir al crimen organizado, al narcotráfico", explicó Ban.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.