Este artículo se publicó hace 16 años.
Los ataques de tiburones caen a causa de la crisis
Incluso los tiburones están sintiendo el impacto de la crisis financiera.
Los ataques de tiburones a humanos han caído al nivel más bajo en cinco años en todo el mundo en 2008, aparentemente porque la recesión ha provocado la caída de las vacaciones en el mar, según explicaron los investigadores de la universidad de Florida el jueves, que son los que hacen el estudio anual.
La cifra de 59 ataques de tiburones en 2008 ha disminuido, puesto que el número el año pasado fue 71, y es la menor cantidad desde 2003.
"No puedo evitar pensar que a esa reducción haya contribuido la reticencia de algunas personas a coger vacaciones e ir a la playa por razones económicas", dijo George Burgess, que dirige Archivo Internacional de Ataques de Tiburones de la universidad.
"Notamos un declive similar en la recesión que hubo tras los acontecimientos de 2001, a pesar de que la población humana seguía aumentando", explicó con respecto a los ataques del 11 de septiembre.
En los últimos años, se han registrado ataques a turistas que están de vacaciones en lugares concretos del planeta, como la isla de Cocos y el Océano Índico, donde no se habían registrado en el pasado.
Cuatro de los ataques producidos el año pasado resultaron mortales, dos en México, uno en Australia y uno en EEUU.
La Nina, un fenómeno meteorológico que conduce a las criaturas del fondo del mar más cerca de la orilla, fue probablemente el causante del destino fatal de dos surferos y la lesión de un tercero en menos de un mes en una parte de la costa pacífica de México que está llena de hoteles, explicó Burgess.
El accidente ocurrido en EEUU afectó a un hombre de 66 años que estaba nadando en la playa de Solana, en California, y en Australia un chico de 16 fue asesinado en la costa este.
El número de ataques de tiburones en Estados Unidos, que normalmente cuenta con dos tercios del total mundial, bajó a 41 el año pasado de 50 en 2007. Treinta y dos ocurrieron en Florida, que concentra más tiburones porque sus aguas calientes albergan algunas especies que no pueden encontrarse en aguas frías.
Como en años anteriores, los surferos fueron víctimas de la mayoría de los ataques en el mundo, el 57 por ciento. Los tiburones normalmente los confunden con presas.
"El salpicar de los brazos y los golpes de las piernas en la superficie del agua donde la visibilidad es pobre, es provocador para los tiburones", dijo Burgess.
No tenía muy claro que la recesión fuera a hacer que los surferos dejaran el deporte.
"Todo lo que tienen que hacer es conducir hasta la playa con la tabla y meterse en el agua, el resto es gratis", explicó.
Pero los que sólo van a nadar o a caminar seguramente se verán más afectados por la crisis.
"Este es el tipo de gente que busca el agua para su propio disfrute, tumbarse en la playa, trabajar sobre su hamaca y meter a sus hijos en el agua", dijo. "Yo esperaría una caída en los números en 2009", añadió.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.