Público
Público

La compleja encrucijada en la izquierda vasca: Sumar o Elkarrekin Podemos

La formación morada apuesta por concurrir a las elecciones vascas de 2024 bajo la marca de la coalición autonómica que también integran IU y Alianza Verde. El grupo afín a Yolanda Díaz carece aún de una estructura propia en este territorio.

Yolanda Díaz en Euskadi
Imagen de archivo de un acto de Yolanda Díaz en Euskadi durante la última campaña electoral. Unanue / EUROPA PRESS

La posibilidad de un giro a la izquierda en Euskadi es hoy una realidad. Los últimos resultados electorales han mostrado a un PNV desgastado frente a una EH Bildu que se fortalece como polo alternativo de cara a las elecciones autonómicas que tendrán lugar en el primer semestre de 2024. En ese escenario, Podemos e IU buscan encontrar la vía que les permita recuperar fuerzas en el tablero vasco. 

La izquierda tiene varios retos organizativos por delante. La pregunta que abre el guion es tan directa como compleja: ¿Estará Sumar en las próximas elecciones vascas? Las respuestas no son aún definitivas, pero avanzan posiciones y dibujan posibles estrategias.

Según ha podido confirmar Público, en el ámbito de Podemos Euskadi apuestan por fortalecer Elkarrekin Podemos, la marca bajo la que actúa la coalición conformada junto a IU, Alianza Verde y Equo-Berdeak.

En las últimas elecciones al Parlamento Vasco, celebradas en julio de 2020, Elkarrekin obtuvo 71.759 votos (8%), lo que se tradujo en seis parlamentarios. Aquello significó una caída respecto a los resultados de las autonómicas de 2016, cuando la recién estrenada coalición, que llevaba a Pili Zabala (hermana de Joxi Zabala, asesinado por el GAL) como candidata, recogió 157.334 votos (14,8%).

El crecimiento de EH Bildu ha complicado aún más las cosas para este espacio, que busca consolidar su identidad propia y recuperar protagonismo político. Conscientes de su carácter de fuerza política estatal, en Podemos Euskadi creen que es hora de aportar "más vasquismo" a Elkarrekin. 

¿Presentarse bajo la marca de Sumar contribuiría a ese objetivo? En la formación morada no terminan de verlo claro. La plataforma de Yolanda Díaz carece de una estructura sólida en el País Vasco, lo que dificulta cualquier negociación dirigida a construir un "Sumar Euskadi" de cara a las próximas autonómicas.

La apuesta pasa, de momento, por fortalecer la marca de Elkarrekin Podemos y profundizar el trabajo realizado en ocasión de las últimas municipales y forales de mayo pasado, cuando el espacio de Podemos e IU acudió a las elecciones en ayuntamientos y diputaciones bajo esa marca.

El principal referente de Sumar en Euskadi es el diputado Lander Martínez, quien participó en la fundación de Podemos en el País Vasco y hoy forma parte del movimiento que lidera Yolanda Díaz.

Será precisamente Martínez quien intentará buscar un acercamiento con Podemos e IU con la vista puesta en las elecciones autonómicas, que podrían celebrarse en marzo o junio –esas son las opciones que baraja el lehendakari Iñigo Urkullu– del próximo año.

La puerta estará abierta para que el sector afín a Díaz se sume a Elkarrekin

En una entrevista ofrecida hace algunos días a Radio Euskadi, el diputado vasco de Sumar afirmó que el proyecto liderado por Díaz "tiene que estar y va a estar" en las elecciones autonómicas. De hecho, apostó por consolidar a Sumar en Euskadi "no solo de cara a la contienda electoral, sino también a largo plazo".

Todo indica que no lo tendrá fácil. En el entorno de Podemos Euskadi ven muy lejana la posibilidad de conformar listas bajo el paraguas de Sumar dado su perfil estatal, aunque la puerta estará totalmente abierta para que el sector afín a Díaz se sume a Elkarrekin.

En ese escenario, fuentes próximas a IU-Ezker Anitza señalan que "la fórmula final no está planteada", aunque subrayan que "la relación en el espacio es buena, hay conversaciones en Elkarrekin y también con lo que representa Sumar a nivel estatal y de Euskadi".

Lo que sí tienen claro tanto en Podemos como en IU es que habrá una candidatura única en las elecciones vascas. La previsión es una candidatura única en las autonómicas. De momento, Elkarrekin apunta como el nombre que volverá a aglutinar a la izquierda no independentista en ese nuevo desafío electoral. 

Más Euskadi, por Sumar

Esta misma semana, Más Euskadi –el movimiento que a nivel estatal lidera el diputado Iñigo Errejón– se pronunció a favor de contar con Sumar en las elecciones vascas. En una asamblea celebrada el pasado fin de semana, la formación errejonista decidió por unanimidad "iniciar las gestiones para participar plenamente en el frente amplio que se configure en Euskadi en torno a Sumar". 

Cira Carbajo, coordinadora de Más Euskadi, señaló en un comunicado que "este posible frente amplio a la vasca solo tiene sentido si más allá de las dinámicas partidarias, sirve para priorizar las necesidades
cotidianas de la ciudadanía en las decisiones que se toman en Lakua y el Parlamento Vasco". 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias