Este artículo se publicó hace 2 años.
Estas son las 37 canciones que competirán en Eurovisión 2023
Loreen, la representante de Suecia, parte como favorita de esta edición que se celebrará en Liverpool. Como cada año, antes de la gran final (13 de mayo), habrá dos semifinales (9 y 11 de mayo) de las que saldrán los candidatos que se unen a los países conocidos como el ‘Big Five’, que ya tienen pase directo: Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido.

Los eurofans ya van calentando motores. Apenas quedan unos días para la gran final de Eurovisión 2023, que este año se celebrará en Liverpool. El año pasado Ucrania se hizo con el primer premio del festival pero, debido a la guerra, el país anfitrión será el segundo finalista. En este caso, Reino Unido, que quedó en segundo puesto con el Space Man de Sam Ryder.
Con el eslogan United by Music ("Unidos por la música"), la EBU (Unión Europea de Radiodifusión), la cadena británica BBC y la Televisión Pública ucraniana centrarán la edición de este año en la unión y la solidaridad. Estas entidades ya están sacando sus propias creaciones audiovisuales con el objetivo de promocionar el evento. La BBC se ha currado un spot que cuenta hasta con la voz de The Vivienne, ganadora de la primera temporada de RuPaul's Drag Race UK. Así sí que contentan al público eurofan.
A priori seguro que Blanca Paloma y Loreen te suenan como candidatas a hacerse con el micrófono de cristal. Pero debemos recordar que este año Eurovisión tendrá nada más y nada menos que 37 participantes. Todos ellos pasarán por el escenario del Liverpool Arena, donde se celebrarán las dos semifinales (9 y 11 de mayo) y la gran final (13 de mayo).
Si por lo que seas andas un poco perdido/a con los candidatos, no hay problema. Hoy recopilamos la lista de las 37 canciones de Eurovisión 2023.
Los 10 favoritos según las casas de apuestas
Suecia
Para la sueca Loreen no fue suficiente con hacerse con el primer premio en mayo de 2012 con aquella recordada Euphoria. Este año vuelve a participar en el Festival de la Canción con su pegadizo Tattoo. ¿El objetivo? Igualar al irlandés Johnny Logan, el único representante que hasta ahora ha ganado dos veces el festival.

España
Blanca Paloma y su EaEa se presentan como una de las favoritas para ganar este año. La propuesta de la ilicitana está llena de simbolismo y emotividad, mezclando la bulería con la nana. ¿Conseguirá España hacerse con la victoria?

Francia
Nuestros vecinos franceses presentan Évidemment, un tema cantado por La Zarra. Hace 26 años que Francia no gana el certamen eurovisivo.

Finlandia
17 años después, Käärijä intentará lograr la segunda victoria de Finlandia con su canción Cha Cha Cha. La canción del rapero, cantante y compositor finés ha causado sensación desde la gala de preselección del país.

Italia
Hace dos años, la delegación italiana levantaba el micrófono de cristal gracias a los rockeros Måneskin. Este 2023, Marco Mengoni y su Due Vite vuelven a estar en el Top 10 de las casas de apuestas.

Israel
Noa Kirel, ganadora de los MTV Europe Music Awards 2017 a "Mejor Artista Israelí", representará a Israel con su Unicorn.

Noruega
La canción techno Queen of Kings, de la mano de Alessandra, intentará conseguir su cuarta victoria del país nórdico en Eurovisión.

Suiza
Remo Forrer, ganador de la tercera temporada de The Voice of Switzerland, representará a Suiza con Watergun.

Países Bajos
Mia Nicolai & Dion Cooper serán los abanderados neerlandeses en la 67º edición del Festival de Eurovisión, que tratarán de hacerse con la victoria con su balada Burning daylight.

Austria
Las encargadas de defender a Austria este año en Eurovisión serán Teya y Salena con su tan pegadizo Who The Hell Is Edgar?, que hace referencia al escritor Edgar Allan Poe.

Los otros 27 candidatos
Albania
Albina & Familja Kelmendi representará a Albania interpretando Duje.

Alemania
Lord Of The Lost representará a Alemania interpretando Blood & Glitter.

Armenia
Brunette representará a Armenia interpretando Future Lover.

Australia
Voyager representará a Australia interpretando Promise.

Azerbaiyán
TuralTuranX representará a Azerbaiyán interpretando Tell Me More.

Bélgica
Gustaph representará a Bélgica interpretando Because of You.

Chipre
Andrew Lambrou representará a Chipre interpretando Break A Broken Heart.

Croacia
Let 3 representará a Croacia interpretando Mama ŠČ!.

Dinamarca
Reiley representará a Dinamarca interpretando Breaking My Heart.

Eslovenia
Joker Out representará a Eslovenia interpretando Carpe Diem.

Estonia
Alika representará a Estonia interpretando Bridges.

Georgia
Iru Khechanovi representará a Georgia interpretando Echo.

Grecia
Victor Vernicos representará a Grecia interpretando What They Say.
Islandia
Diljá representará a Islandia interpretando Power.

Irlanda
Wild Youth representará a Irlanda interpretando We Are One.

Letonia
Sudden Lights representará a Letonia interpretando Aijā.

Lituania
Monika Linkytė representará a Lituania interpretando Stay.

Malta
The Busker representará a Malta interpretando Dance (Our Own Party).

Moldavia
Pasha Parfeny representará a Moldavia interpretando Soarele şi Luna.

Polonia
Blanka representará a Polonia interpretando Solo.

Portugal
Mimicat representará a Portugal interpretando Ai Coração.

San Marino
Piqued Jacks representará a San Marino interpretando Like An Animal.

Serbia
Luke Black representará a Serbia interpretando Samo mi se spava.

Reino Unido
Mae Muller representará a Reino Unido interpretando I Wrote A Song.

República Checa
Vesna representará a República Checa interpretando My Sister's Crown.

Rumanía
Theodor Andrei representará a Rumanía interpretando D.G.T. (Off and On).

Ucrania
Tvorchi representará a Ucrania interpretando Heart of Steel.

Sistema de votación y clasificación en Eurovisión
La mecánica de votación en Eurovisión es muy sencilla. Tanto el ganador como los clasificados de cada semifinal de Eurovisión se eligen a través de un sistema mixto: la puntuación recibida viene de los votos de un jurado profesional y del televoto de la audiencia (50% cada uno).
Pero, ¿quién es el jurado profesional en Eurovisión? Cada país participante debe formar un panel de cinco profesionales nacionales ligados al mundo de la música, escenografía, coreografía y de la radio. Estos expertos emiten su votación en base a unos criterios establecidos por la organización. La canción colocada en primer lugar por el jurado recibe 12 puntos, la siguiente recibe 10 y así sucesivamente.
En cuanto a la clasificación, debemos recordar la existencia del Big Five, un grupo de cinco países (España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido) que cuenta con una gran ventaja: el acceso directo a la final de Eurovisión. A estos países se suma el ganador del año pasado (en este caso Ucrania). El resto de países peleará por su puesto en la final a través de dos semifinales: en cada semifinal se clasifican 10 países. De esta manera, la final de Eurovisión contará con la participación de 26 países.