Este artículo se publicó hace 2 años.
‘La reina Carlota’: el ‘spin-off’ de los Bridgerton llega a Netflix
Mientras esperamos la tercera temporada, el universo Bridgerton nos pone sobre la mesa esta nueva precuela centrada en uno de los personajes más queridos de la ficción de época de Netflix: la mismísima reina Carlota de Inglaterra.

Los Bridgerton, la exitosa serie romántica de Netflix basada en las novelas homónimas de Julia Quinn, presenta su primer spin-off. La reina Carlota: Una historia de los Bridgerton, una serie donde el amor y las relaciones son los grandes protagonistas, es la primera precuela de este universo dramático que llega este jueves a Netflix.
En estos ocho capítulos viajaremos hacia atrás en el tiempo para conocer mejor al personaje de la reina Carlota. De la época victoriana daremos un salto a la época georgiana, donde veremos cómo fueron la juventud y los primeros amores de la reina. Entre otros, veremos de cerca cómo la joven Carlota es obligada a casarse con el rey Jorge de Inglaterra en contra de su voluntad. Pero el spin-off también nos dará la oportunidad de ver los primeros pasos de otros personajes muy queridos de la serie, como Violet Bridgerton y Lady Danbury.
Las dos primeras temporadas de la serie original siguen la vida de los hermanos Bridgerton en la alta sociedad de Londres durante el período de la Regencia. Estas dos entregas fueron todo un éxito en Netflix: la segunda temporada de Los Bridgerton acumuló 251,7 millones de horas de reproducciones en la plataforma en los primeros siete días desde su estreno.
Creada por Chris Van Dusen —conocido por otras populares series como Anatomía de Grey o Scandal—, el éxito de la serie también disparó el interés por los libros de Julia Quinn, así como por los escenarios donde se grabó la ficción. En mayo de 2022, la productora confirmó que la serie tendrá tercera temporada, esta vez centrada en Colin Bridgerton y Penelope Featherington.
El reparto
Mientras esperamos la tercera entrega de este drama de época, solo nos queda disfrutar del spin-off centrado en Carlota. Golda Rosheuvel volverá a ser la reina Carlota, Adjoa Andoh encarnará a Lady Agatha Danbury y Ruth Gemmell será Lady Violet Bridgerton. También habrá nuevos fichajes: India Amarteifio interpretará la versión joven de la reina Carlota y Corey Mylchreest dará vida a la versión más joven del rey Jorge.
Además, La reina Carlota también viene con sorpresa incluida para los fans de Juego de Tronos. Michelle Fairley, que interpretaba a Lady Catelyn Stark en la serie de los dragones, formará parte de esta precuela interpretando a la princesa Augusta. No creemos que haya boda roja, pero quién sabe qué sorpresas traerá la matriarca de la familia Stark a esta serie de época.
Un poco de realidad en esta ficción
Los Bridgerton no pretenden ser un “basado en hechos reales” en toda regla. Seamos honestos, en el siglo XIX no se tocaban versiones a violín de Wildest Dreams de Taylor Swift o de thank u, next de Ariana Grande. Pero eso no quiere decir que toda la serie sea una ficción. Los matrimonios forzados, los cotilleos entre la nobleza o la ignorancia entre las mujeres jóvenes que podemos visionar en la serie quizás sí tengan algo de realista. Es el caso también de algunos personajes como la reina Carlota.
Así lo contó Van Dusen en una entrevista a Collider: “Trabajando estrechamente con historiadores aprendí un hecho realmente fascinante. La reina Carlota fue la primera reina de Inglaterra de raza mixta. Muchos historiadores creen que hay pruebas sobre esto a día hoy aunque durante la época su raza fuera un enigma. Fue algo que resonó en mí, porque me hizo preguntarme qué habría pasado de haberse sabido. ¿Podría la reina haber elevado a otras personas de color en la sociedad y concederles títulos, tierras y ducados?”.
Esto interesó tanto al productor de la serie que decidió incorporar a la reina Carlota como uno de los grandes protagonistas de Los Bridgerton, pese a que este no aparezca en las novelas de Quinn. Pero, ¿quién fue realmente Carlota de Inglaterra?
La verdadera reina Carlota de Inglaterra
Sofía Carlota de Mecklenburg-Strelitz, hija de un duque y una princesa alemanes, se convirtió en reina de Gran Bretaña e Irlanda a los 17 años, tras casarse con Jorge III en Londres. El matrimonio fue más rápido que un tonteo una noche de fiesta en La Isla de las Tentaciones: Carlota y Jorge se comprometieron apenas seis horas después de conocerse. Durante sus 25 años de casados tuvieron un total de 15 hijos.
Para ubicarnos un poco debemos saber que la reina Carlota es la abuela de la reina Victoria, la tatarabuela de la difunta reina Isabel. Se dice que Carlota fue una de las reinas más poderosas e inolvidables de la historia de Inglaterra: gobernó durante 60 años hasta su muerte en 1818.
Uno de los grandes enigmas de los historiadores ha sido el verdadero origen racial de Carlota. En las pinturas flamencas de la época, Carlota aparece como al resto de personas de la realeza: con un color claro de piel. Sin embargo, algunos historiadores como Joseph Johnson o Mario de Valdes y Cocom creen que Carlota descendía de un monarca portugués del siglo XIII y su amante norteafricana. Esto explicaría que los productores de Los Bridgerton hayan elegido a una actriz negra para presentar a la reina en la gran pantalla.
Inspiración del universo Bridgerton
Si las dos temporadas disponibles de Los Bridgerton y la nueva precuela de La Reina Carlota te han dejado con ganas de más, no te preocupes. Hemos recopilado una lista de cinco películas y series que bien podrían haber servido de inspiración para crear el universo Bridgerton.
‘Emma’ (2020)
Dirigida por Autumn de Wilde, esta película nos cuenta la historia de la joven Emma Woodhouse, que vive en la Inglaterra georgiana. Emma es la casamentera de su pueblo: se ocupa de emparejar a sus amigos y familiares. Basada en la novela homónima de Jane Austen, la cinta está protagonizada por Anya Taylor-Joy, Johnny Flynn y Bill Nighy.
‘María Antonieta’ (2006)
Dirigida por Sofia Coppola, esta película nos cuenta la historia de la famosa reina de Francia en el siglo XVIII María Antonieta. Conocemos su compromiso con Luis XVI a los quince años, su reinado a los diecinueve, y su desafortunado final.
‘Orgullo y prejuicio’ (2005)
Otra película basada en una novela homónima de Jane Austen. Esta vez, la adaptación al cine corre a cargo de Joe Wright. Ambientada en la campiña inglesa de finales del siglo XVIII, conoceremos la historia de amor de la joven Lizzie y el apuesto y elegante señor Darcy.
‘Dickinson’ (2019)
Esta serie creada por Alena Smith cuenta la historia de la escritora Emily Dickinson, quien analiza los límites impuestos por la sociedad, el género y la familia en el siglo XIX. La serie es un reflejo del paso de la niñez a la edad adulta de Dickinson, una de las poetas más importantes de habla inglesa.
‘The Great’ (2020)
La serie del productor Tony McNamara nos cuenta cómo Catalina la Grande decidió empezar un complot para matar a su marido y convertirse en la Emperatriz de Rusia. Este drama satírico está protagonizado por Elle Fanning, como la emperatriz Catalina, y Nicholas Hoult, como el emperador Pedro de Rusia.