El camino de Melody a Eurovisión
La intérprete de ‘Esa Diva’ se prepara para representarnos en Eurovisión mientras sigue bajando en las encuestas. Los últimos datos la sitúan en la posición 35 de un total de 37 artistas que participarán en el festival.

-Actualizado a
Quedan apenas tres meses para Eurovisión. La final del Festival de la Canción se celebrará el sábado 17 de mayo en Basilea (Suiza), tras la victoria del país en la edición de 2024 con la canción The Code, que recibió un total de 591 puntos. España, como miembro del Big Five, está clasificada directamente para la final junto con Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Suiza. El resto de delegaciones, sin embargo, competirán en las semifinales que se celebrarán el martes 13 y el jueves 15 de mayo. Así, Melody, ganadora del Benidorm Fest y representante de nuestro país, se prepara directamente para una única actuación.
La artista andaluza se enfrenta al camino hacia Eurovisión con un primer traspiés, y es que su candidatura sigue bajando posiciones en las encuestas internacionales. En la web de Eurovision World, la intérprete de Esa Diva ocupa la posición 35 de un total de 37, solo por delante de Islandia y Montenegro. La posibilidad de ganar para la española según la encuesta es de apenas el 1%, frente al 14% de Suiza, el 10% de Finlandia o el 8% de Francia.
El eurofandom español empieza a estar nervioso, y son muchos los que piden a la delegación española que trabaje duro los próximos meses para cambiar la percepción de la candidatura de Melody, tanto de cara al público europeo como al español. La posibilidad de un cambio de elementos en la puesta en escena o en la producción de la canción son algunas de las posibilidades que ya se barajan.
La afinación, el punto fuerte de Melody
Que haya un jurado profesional en el Benidorm Fest permite que, más allá de la euforia de los fans por una u otra canción, exista un criterio que tenga en cuenta aspectos profesionales de las propuestas que se presentan. Cantar bien es, sin duda, una de las más importantes. Cuesta imaginar que Chanel o Blanca Paloma hubieran llegado a Eurovisión sin afinar una nota. En este sentido, la candidatura de Melody cuenta con un punto fuerte.
La andaluza lleva cantando desde que era una niña. ¿Quién no recuerda El baile del gorila? Subirse a un escenario desde bien jovencita le ha dado unas tablas que le han permitido destacar en sus actuaciones en directo. Su paso por Tu cara me suena es quizá el ejemplo más relevante en este sentido. Con su participación en el programa de Atresmedia, muchos pudieron comprobar que Melody cantaba, y lo hacía bien. Quedó en segunda posición, solo por detrás de Edurne, quien también representó a España en Eurovisión en 2015.
“Que sepáis de corazón que voy a hacer todo lo que esté en mi mano para que cuando la gente piense en nuestra tierra, sepan una vez más que aquí hay grandes artistas y grandes voces”, compartió la artista tras proclamarse ganadora en Benidorm. En eso no tenemos dudas: todo apunta a que Melody cantará, y lo hará bien. Entonces… ¿Qué es lo que podría fallar en su actuación?
¿Cambios a la vista?
Como cada año, la candidatura que sale del Benidorm Fest recibe críticas. Este año, muchas de ellas se han centrado en la puesta en escena de la actuación y en la producción de la canción ganadora. Algunos han destacado negativamente la cantidad de elementos que llenan el escenario durante la interpretación. Otros, han señalado que Esa Diva es una canción desfasada si tenemos en cuenta su sonido.
Tras recibir el micrófono de bronce en la ciudad alicantina, la propia Melody se encargó de tranquilizar a los eurofans y poner sobre la mesa su intención de mejorar la candidatura de cara a Eurovisión. “Aún no me ha dado tiempo a pensarlo y no sabemos qué cambios vamos a hacer. Ahora bien, los cambios se van a llevar a cabo en la producción para que en Europa se entienda mejor. Lo que hagamos musicalmente va a sorprender porque Esa Diva tiene mucha amplitud melódica para hacer cualquier tipo de arreglo y sorprender”, señaló en la rueda de prensa.
También se pronunció con respecto a la escenografía del show. “En mi equipo somos inquietos, así que sería imposible no dar una vuelta a la propuesta. La puesta en escena se cambiará. No sé si mantendremos algún elemento, porque la peineta me parece una fantasía, pero tendremos que darle una vuelta”.
Un meme que ha dado mucho que hablar
No sabemos en qué posición quedará Melody en Basilea, pero lo que está claro es que, hasta que se suba al escenario de Eurovisión, la andaluza dejará momentos icónicos. Su paso por la alfombra roja de los premios Goya posiblemente pasará a la historia como uno de los momentos más emblemáticos del festival. La artista se paseó ante las cámaras y los micrófonos de la prensa que cubría el evento haciendo una auténtica demostración de su potencia vocal.
Sus innumerables interpretaciones de Esa Diva fueron el momento más viral de la noche, llegando a interrumpir entrevistas a otras compañeras. “Tío, ¿puede parar de cantar Melody?”, preguntó Jedet al ser entrevistada por Henar Álvarez y Judith Tiral en RTVE Play. “Cada vez que voy a decir una frase sale cantando de algún lado. Es como cuando pospones la alarma y salta otra vez”, bromeó la cantante, actriz e influencer.
La sevillana de 34 años se ha sumado a la ola del meme y, días después del evento, subió a redes sociales una parodia de lo ocurrido. En el vídeo, contesta a cada una de las preguntas del reportero cantando distintos versos de Esa diva.
El humor está sobre la mesa, también la potencia vocal. ¿Serán suficientes para convencer a los espectadores de Eurovisión?
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.