Aitana apuesta todo al azul en su ‘Segundo intento’
La artista se despide de su era ‘alpha’ y se prepara para dar la bienvenida a su cuarto álbum de estudio, que todavía no tiene fecha de estreno.
![GiCo6w3XgAAA6xn Aitana en el videoclip de 'Segundo intento', el primer adelanto de su nuevo disco.](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2025/01/28/6798be227b55b.jpeg)
2025 se postula como uno de los años más importantes de la carrera de Aitana. La artista lanzará el que será su cuarto álbum de estudio (después de alpha, 11 RAZONES y Spoiler), presentará el primer documental de su vida y dará su primer concierto, si la polémica por el ruido lo permite, en el estadio Santiago Bernabéu. De momento no sabemos cuándo llegará a plataformas el nuevo disco, con el que la artista dejará atrás su era más electrónica y se despedirá de canciones como Dararí, Los Ángeles o Pensando en ti.
Sin fecha a la vista para R4, lo que Aitana ya ha adelantado es el primer sencillo. Segundo intento es la primera canción que conocemos de esta nueva era, en la que la artista parece apostarlo todo al azul. Este color inunda no solo los visuales del videoclip, que acumula ya cerca de un millón de reproducciones en Youtube, sino que es el protagonista de las últimas publicaciones de la cantante en sus redes sociales, especialmente en Instagram.
Esta primera canción es toda una declaración de intenciones. Aitana deja atrás el sonido más experimental que puso en pie con alpha, su último álbum de estudio donde mezcló el pop con otros géneros a los que no estaba acostumbrada como el house. Con Segundo intento, la artista salta a la piscina del pop dance más ochentero, al puro estilo The Weeknd y Dua Lipa.
¿De qué va ‘Segundo intento’?
Segundo intento habla de las segundas oportunidades y de cómo muchas veces estas no funcionan, especialmente cuando hablamos del amor y de retomar relaciones pasadas que ya en su día terminaron. “Tanto prometiste en el segundo intento y te despediste en tan poco tiempo”, canta la artista.
Aitana parece dirigirse directamente a alguna de sus exparejas para echarle en cara que lo que más le dolió de la ruptura no fue tanto el final, sino las formas: “No fue que lo hicieras, fue como lo hiciste / no fue que te fueras, fue como te fuiste”.
Aunque la artista no suele hablar de su vida privada, sus canciones sirven para hacernos una idea de cómo ha vivido y sufrido sus relaciones sentimentales. Para los más fans de la artista no es difícil sacar conclusiones: “Pero escucho la canción de ti y de mi / y me da la sensación que estás aquí”, asegura en un verso que parece hacer referencia directa a Akureyri, la colaboración que la catalana comparte con Sebastián Yatra.
Las referencias del videoclip
El videoclip de Segundo intento está cargado de referencias visuales. Uno de los elementos más analizados por los fans ha sido el impresionante abrigo de hilos rojos que Aitana lleva en el vídeo y que está hecho por la diseñadora británica Stella McCartney con el propósito de ayudar al medioambiente.
La prenda podría hacer una referencia a la leyenda del hilo rojo, famosa en Japón, que dice que dos personas están destinadas a través de un hilo invisible que puede estirarse pero nunca romperse. En un momento del vídeo, Aitana se quita el abrigo de hilos, lo que podría interpretarse como una forma de dejar atrás esa relación a la que creías que estabas destinada pero que, finalmente, ha acabado como muchas otras anteriores.
El vídeo cuenta una historia de superación donde la propia artista se enfrenta a sus miedos e inseguridades, representadas por todas esas personas que la persiguen al principio del videoclip y que al final acaba abrazando. Segundo intento también una referencia directa a Teléfono, la primera canción que sacó Aitana tras salir de Operación Triunfo en 2018. En ambos temas, la artista aparece con la cara y el cuerpo pintados.
‘Metamorfosis’, la nueva docuserie sobre su vida
La catalana también se prepara para el lanzamiento de su primer documental, Aitana: Metamorfosis, que llegará a Netflix el próximo viernes 28 de febrero. La docuserie de seis episodios está dirigida por Chloé Wallace, conocida por la dirección de Un cuento perfecto, la serie protagonizada por Ana Castillo y Álvaro Mel y basada en el libro de Elísabet Benavent.
Aitana ha confesado que hay cosas que nunca antes había contado que aparecerán en el documental, lo que le genera cierto nerviosismo. “Hasta mis mejores amigas me han dicho que no las conocían”, explicó en una entrevista para el diario El País.
En este sentido, Metamorfosis nos permitirá conocer la parte más personal de su vida, cómo es su día a día detrás de su faceta como cantante y cuáles son sus preocupaciones como artista joven. “Me apetece un poco explicar qué es lo que vivo yo diariamente, cómo estamos montando los Bernabéu, cómo he hecho el disco y cómo soy yo en la intimidad con la gente que quiero”, compartió recientemente con el medio E! NOW LATINO.
Dos conciertos en el Bernabéu
Al margen del disco y del documental, la intérprete de LAS BABYS también se prepara para los dos conciertos que tiene programados en el estadio Santiago Bernabéu. Después de tener que cancelar las dos fechas de finales de diciembre de 2024 por la polémica del ruido, la artista anunció que se subiría al escenario madrileño los días 27 y 28 de junio de 2025.
Otros artistas, como su compañera Lola Índigo, también se vieron afectados por las cancelaciones. Hasta nuevo aviso, los conciertos parece que finalmente sí se celebrarán en el estadio del Real Madrid. Sin embargo, toca estar pendientes por si el club vuelve a aplazar las fechas ya anunciadas.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.