Un 2025 cargado de novedades literarias
Hacemos un repaso por algunos de los títulos más interesantes que llegan a las librerías españolas este año.

-Actualizado a
Ya es hora de romper el mito de que los jóvenes no leen. Los últimos datos del Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España revelan que el 75,3% de la población entre 14 y 24 años lee libros en su tiempo libre. El porcentaje cae un poco si dejamos a un lado las franjas de edad: el 65% de la población en España es lectora de libros. A nivel general, la falta de tiempo sigue siendo el principal argumento para aquellos que no leen o lo hacen de manera ocasional.
Sin embargo, cualquier momento es ideal para desarrollar nuestro hábito de lectura, y qué mejor manera de hacerlo que explorando las novedades literarias que nos trae el nuevo año. Hacemos un repaso de algunos de los títulos que llegarán este 2025 a las librerías y que no te puedes perder.
‘Por voluntad propia’ - Mathilde Forget
Este libro publicado en la Editorial Tránsito es una obra autobiográfica en la que la autora relata en primera persona el duro proceso interrogatorio a los que son sometidas las mujeres víctimas de violencia sexual que deciden denunciar una agresión. Con una voz que mezcla ligereza y rabia, la escritora construye un retrato sutil y afilado del desalentador sistema judicial, que a menudo culpa a sus víctimas y las avergüenza.
‘Los nombres de Feliza’ - Juan Gabriel Vásquez
El 8 de enero de 1982, la escultora colombiana Feliza Bursztyn murió en un restaurante de París. Tenía cuarenta y ocho años, y en el momento de su muerte repentina, la acompañaban su marido y cuatro amigos. Uno de ellos era nada más y nada menos que el escritor Gabriel García Márquez, quien días después publicó un artículo que incluía tres palabras clave: “Murió de tristeza". El escritor Juan Gabriel Vásquez parte de esas palabras para investigar en la vida desconocida de Bursztyn, una mujer extraordinaria.
‘Esclavos del algoritmo’ - Laura G. de Rivera
¿Dejarías tu vida en manos del algoritmo? Sentimos decirte que todos lo hemos hecho ya. En este libro, la periodista científica Laura G. De Rivera analiza y profundiza en distintas consecuencias de la presencia de los algoritmos en nuestro día a día. Después de años de investigación, la periodista trata de responder algunas preguntas poderosas: ¿Sabemos cuánto contaminan los algoritmos? ¿De dónde viene la mano de obra (semiesclava) que los entrena? ¿Queda todavía algún lugar virgen en lo más recóndito de nuestra intimidad? ¿Por qué el modelo de negocio de las grandes plataformas se basa en fomentar la enfermedad mental?
‘Vallesordo’ - Jonathan Arribas
Esta novela es el debut literario de Jonathan Arribas, que se estrena en Libros del Asteroide. Arribas elige como narrador a Nico, un niño de apenas doce años, y lo acompaña durante su infancia en un pueblo en Zamora. Nico es fan del programa Fama, ¡a bailar! y se pasa las tardes aprendiendo nuevos pasos de baile. En palabras de la editorial, Vallegordo es una novela entrañable que nos habla de lo importante que es sentirse comprendido y vivir con ilusión durante la infancia.
‘Y dejé de llamarte papá’ - Caroline Darian
El 2 de noviembre de 2020, Caroline Darian recibe una llamada con una noticia que cambiará su vida para siempre: su padre está bajo custodia policial ya que acaban de descubrir que, a lo largo de una década, ha drogado y promovido que decenas de hombres violaran a su madre mientras él filmaba las agresiones. Durante la investigación se entera, además, de que también ella podría haber sido víctima de su padre. Y dejé de llamarte papá es el testimonio en primera persona de la hija de Gisèle Pelicot, en el que la autora aborda el dilema imposible de ser hija de la víctima y del agresor al mismo tiempo.
‘De hija a madre, de madre a hija’ - Carmen Martín Gaite
Este año se cumplen 100 años del nacimiento de Carmen Martín Gaite, una de las autoras españolas más importantes y prolíficas del siglo XX que nació el 8 de diciembre de 1925, y falleció en el año 2000. La Editorial Siruela nos ofrece este libro coincidiendo con este aniversario en el que la autora reflexiona sobre dos de las relaciones más importantes de su vida. El libro recoge dos textos: un sueño con su madre, María Gaite Veloso, y una evocación de su hija, Marta Sánchez Martín.
‘Orbital’ - Samantha Harvey
Orbital es la obra ganadora del Premio Booker 2024. La autora británica sigue a un grupo de seis astronautas que lleva a cabo una misión rutinaria en la Estación Espacial Internacional, en la órbita terrestre baja. Cada uno de ellos pasará en la estación seis meses, más de ciento ochenta días en los que darán unas dieciséis vueltas diarias a la Tierra. En las más de cuatro mil horas que vivirán en el espacio, los protagonistas reflexionarán acerca de qué los ha llevado a ser astronautas y hasta qué punto lo que están viviendo ahora se parece a lo que habían imaginado entonces.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.