Txapote y Amaia, condenados a 110 años de cárcel por asesinar al concejal del PP Manuel Zamarreño
La Audiencia Nacional establece una indemnización de 500.000 euros para la viuda del concejal y cada uno de sus hijos, ya que en 1998, cuando se produjo el atentado, eran todavía pequeños.

La Audiencia Nacional condena a 110 años de cárcel a los miembros de ETA Francisco Javier García Gaztelu (Txapote) e Irantzu Gallastegui (Amaia) por el asesinato del concejal del PP Manuel Zamarreño en junio de 1998. En el atentado, efectuado con una moto-bomba, también fueron heridos de gravedad su escolta y una mujer que se encontraba en las inmediaciones.
En total, ambos son condenados por un delito de asesinato consumado terrorista, por otros dos delitos de asesinato terrorista en grado de tentativa, lesiones terroristas y por tenencia, fabricación, transporte y colocación de artefacto explosivo con finalidad terrorista.
Además, la Sección Segunda de la Sala de lo Penal establece una indemnización de 500.000 euros para la viuda del concejal y cada uno de sus hijos, que en la época de los hechos eran pequeños, y de 600.000 euros para el escolta por las heridas sufridas en el atentado terrorista y el sufrimiento generado por el largo periodo de curación.
Asimismo, la sentencia dicta que "solo ellos pudieron ser los coautores de la fabricación y colocación de la bomba explosiva en la motocicleta, adquirida personalmente por Irantzu Gallastegui días antes, puesto que los restantes colaboradores en tales tareas asesinas habían sido detenidos en esas fechas. Todo ello nos lleva a la convicción fundada de la autoría de los acusados Francisco Javier García Gaztelu, alias Txapote, e Irantzu Gallastegui, alias Amaia".
'Comando Donosti'
El Tribunal considera que el atentado fue cometido por el comando Donosti, que en las fechas de los hechos integraban García Gaztelu, Gallastegui y otro miembro ya fallecido, Luis Gueresta.
"La autoría material de los acusados ha quedado acreditada más allá de toda duda razonable, los hechos se imputan al comando Donosti, único comando operativo entonces, integrado por los acusados y el fallecido Luis Gueresta, que funcionaban como una célula con los mismos objetivos e intereses", señala el dictamen.
Según la resolución, esta subdivisión tenía como objetivo "matar a miembros del PP", como reflejan los diversos asesinatos ya atribuidos a sus integrantes, entre ellos el secuestro y asesinato del alcalde de Ermua, Miguel Ángel Blanco.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.