Público
Público

Dos tercios de las enfermeras españolas sufren ansiedad con la pandemia

Una encuesta publicada este lunes por el Consejo General de Enfermería refleja que un 27,1% de los profesionales se dedica de forma completa a tratar pacientes covid.

Una enfermera realiza una ecografía a una paciente en la UCI del Hospital Enfermera Isabel Zendal.
Una enfermera realiza una ecografía a una paciente en la UCI del Hospital Enfermera Isabel Zendal. Europa Press

Una encuesta publicada este lunes por el Consejo General de Enfermería (CGE) y adelantada por el diario El País destaca que dos tercios de las enfermeras y enfermeros en España han sufrido episodios graves de ansiedad durante la pandemia. Preguntadas (el sector se autodenomina femenino) 19.300 profesionales de los 275.000 que trabajan en España, ya sea en centros públicos y privados..

El macrosondeo también muestra que la mitad de las profesionales (un 48%) ha padecido la covid y que un 14,5% ha estado contagiada más de una vez. Pero más allá de la enfermedad física, los que más perduran son las secuelas emocionales: el 62,8% de las que tiene la posibilidad de jubilarse ha pensado en hacerlo ya, aunque esto suponga una reducción importante en su pensión. 

La encuesta pone sobre la mesa otra realidad: cómo la pandemia está abosorbiendo buena parte de los recursos de la Sanidad pública. En ese sentido, el 79,3% de las enfermeras consultadas asegura que su trabajo tiene que ver con pacientes covid en mayor o menor medida al cabo de cada día, mientras que  un 27,1% de los profesionales se dedica prácticamente de forma completa a tratar pacientes covid.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias