Lo que se regula y lo que queda fuera del decreto de Sanidad sobre el uso medicinal del cannabis

Varias personas durante la Marcha Mundial de la Marihuana 2024, a 11 de mayo de 2024, en Madrid (España). Imagen de archivo. Fernando Sánchez / Europa press

Madrid--Actualizado a

Publicidad

1. Los casos en los que se podrá prescribir cannabis

Publicidad

2. Los médicos de Atención Primaria no podrán recetarlo

Publicidad

Sanidad cierra la puerta a que el cannabis medicinal pueda ser recetado en las consultas de Atención Primaria

3. Fórmulas magistrales con preparados estandarizados

4. El uso de la flor será ilegal hasta que haya evidencia

Publicidad

Según el OECM, muchos pacientes con un dolor muy intenso necesitan los alivios inmediatos que proporciona el uso de la flor con vaporizador

Publicidad

5. En las farmacias de hospitales, sí; en las de la calle, no

6. El autocultivo, descartado

Publicidad

7. Administración únicamente por vía oral

8. ¿Qué pasará con los controles de drogas de conductores?

Publicidad

9. ¿Qué beneficios económicos reportará esta regulación?

Sanidad no prevé un impacto en el gasto asociado a medicamentos

Publicidad

10. ¿Cuándo entrará en vigor la regulación?

11. La regulación integral del cannabis sigue a la espera

Comentarios de nuestros suscriptores/as