Esta es la región donde más veces ha caído el Gordo de la Lotería de Navidad
El primer premio del Sorteo Extraordinario ha estado bien repartido por España desde su primera celebración, dejando a la Ciudad Autónoma de Melilla como el único lugar dónde nunca ha tocado.

Madrid es la región de España que mayor número de veces ha recibido la visita del Gordo del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, con 84 ocasiones. Este premio fue a parar en 2023, entre otros lugares, a Paiporta y Aldaia, dos de los municipios más afectados por el paso de la DANA el 29 de octubre.
El ranking de los lugares más afortunados lo sigue liderando la ciudad de Madrid, donde el Gordo ha recaído un total de 84 ocasiones en los más de 200 años de historia del tradicional sorteo, la última de ellas el pasado año 2023. Además, el primer premio ha ido a parar a Madrid en los últimos ocho años (2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023). La primera vez que fue agraciada fue en 1816.
Según datos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), la segunda ciudad de España con mayor fortuna vuelve a ser Barcelona, ya que en la ciudad condal han caído un total de 44 Gordos desde el año 1817. En la capital catalana también cayó el premio en 2022 y 2023.
A estas dos grandes ciudades les siguen en materia de fortuna Sevilla (19), Bilbao (16), València (15), Zaragoza (14), Cádiz (13), Málaga (12), Granada (11) y Alacant (10).
Datos por ciudades
San Sebastián y Gijón, por su parte, han sido premiadas en ocho ocasiones; Palma y Manises (València), en siete; Lugo, Murcia, Pamplona y Valladolid, en seis; Albacete, Badajoz, Oviedo, Las Palmas de Gran Canaria, San Pedro del Pinatar (Murcia), Vigo, Salamanca, Granadilla de Abona (Tenerife), en cinco; Benidorm (Alacant), Almería, Castellón de la Plana (Castelló), O Porriño (Pontevedra), Teruel, Córdoba, Sort (Lleida), Vic (Barcelona), Torrejón de Ardoz (Madrid), Burgos y Telde (Las Palmas), en cuatro.
El primer premio ha caído tres veces en Santiago de Compostela; Elche y Torrevieja (Alacant); Roquetas de Mar (Almería); Jerez de la Frontera (Cádiz); Ayamonte (Huelva); San Bartolomé de Tirajana, Antigua, Arrecife y Arucas (Las Palmas) y Ronda (Málaga).
Casas Ibáñez (Albacete), Sabadell (Barcelona), Cáceres, Algeciras (Cádiz), Ciudad Real, Carballo (A Coruña), Almuñécar (Granada), Huesca, Boñar (León), Palencia, Logroño; Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de la Laguna y Puerto de la Cruz (Santa Cruz de Tenerife), Alzira y Alaquàs (València); Segovia, Zamora y Soria también han recibido la visita de este premio en tres ocasiones.
El Gordo se repartió en dos ocasiones en Vitoria (Álava); San Vicent del Raspeig, Jávea y Santa Pola (Alacant); El Ejido y Vícar (Almería); Avilés y Nava (Asturias); Can Picafort y S'Arenal (Balears); Granollers, L'Hospitalet de Llobregat y Sant Quirze del Vallés (Barcelona); Coria, Plasencia y Trujillo (Cáceres); Cuenca y Belmonte (Cuenca); Baeza, Linares, Úbeda y Villacarrillo (Jaén); León; Lleida; Vilalba (Lugo); Zarautz (Guipúzcoa); Figueres (Girona), Huelva.
También ha caído el primer premio dos veces en Alcalá de Henares, Aranjuez, Getafe, Alcorcón, Colmenar Viejo, Collado Villalba, Las Rozas, Leganés, Parla, San Lorenzo de El Escorial y San Sebastián de los Reyes (Madrid); Alora, Marbella, y Torremolinos (Málaga); Alcantarilla, Cartagena, Mazarrón y Yecla (Murcia); Cordovilla (Navarra); Orense; Pontevedra y Poio (Pontevedra); Gáldar, Morro Jable, San Francisco de Paula, Santa Lucía de Tirajana, Teror, Yaiza (Las Palmas); Los Realejos (Tenerife); Almazán (Soria); Reus (Tarragona); Talavera de la Reina (Toledo); Alfara del Patriarca, Gandia, Paiporta y Xàtiva (València); Arrollo de la Encomienda (Valladolid); Derio (Bizkaia); Hinojosa del Duque y Puente Genil (Córdoba).
Ha caído una sola vez en, en lo que refiere a las ciudades capital de provincia, en Girona, Toledo y Jaén (2023), y en Guadalajara (1970). A las ciudades capitalinas de Ávila y Tarragona nunca ha llegado el primer premio, aunque sí a localidades de menor tamaño de sus provincias, como Altafulla, Reus o Tortosa, en la catalana; y El Barraco o Poyales del Hoyo en la abulense. La ciudad autónoma de Melilla sigue siendo la única región española donde nunca ha caído este deseado primer premio, dotado con 400.000 euros al décimo.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.