Público
Público

Prisión provisional sin fianza para el hombre que apuñaló a su pareja en Madrid

La agresión tuvo lugar durante la noche del pasado miércoles en Usera. La mujer sigue ingresada en estado grave en el Hospital Gregorio Marañón.

07/07/2023 Vista de la calle Tomelloso en Usera, Madrid, dónde la Policía Municipal detuvo al acusado
Vista de la calle Tomelloso en Usera, Madrid, dónde la Policía Municipal detuvo al acusado. Javier Lizón / EFE

Un juez de Madrid ha decretado este viernes prisión provisional, comunicada y sin fianza para el hombre de 38 años detenido tras presuntamente apuñalar de gravedad a su pareja, una mujer de 35 años, la noche del pasado miércoles en el distrito madrileño de Usera.

El magistrado titular del Juzgado de Violencia Sobre la Mujer número cuatro de Madrid también le ha impuesto una orden de alejamiento de 500 metros respecto a la víctima, así como la prohibición de comunicarse con ella por cualquier medio durante el tiempo que dure el procedimiento judicial, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

El arrestado será investigado por un delito de tentativa de homicidio o asesinato, aunque esta calificación podrá variar a lo largo de la causa. Tras su comparecencia ante el juez ha sido trasladado a la cárcel de Soto del Real.

La mujer, que sufrió varias puñaladas en el tórax, el brazo y el muslo, continúa ingresada en estado grave y con pronóstico reservado en el Hospital Gregorio Marañón, han señalado a EFE fuentes del centro hospitalario.

Los hechos ocurrieron hacia las 23.30 horas del pasado miércoles, cuando la pareja protagonizó una discusión en la calle Tomelloso, desde donde se trasladaron a un domicilio cercano en el que supuestamente se produjo la agresión.

Posteriormente el presunto autor de los hechos arrastró a su pareja hasta la calle, donde los vecinos salieron en su ayuda y lograron retener al varón, que fue detenido por la Policía Municipal de Madrid, aunque la Policía Nacional se hizo cargo de la investigación.

Los recursos disponibles las 24 horas del día para atender a las posibles víctimas: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.
En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, cuando la llamada es imposible, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias