La jueza deniega la prisión provisional para el único investigado en el 'caso Esther López'
La magistrada ha argumentado que sin novedades y con unas medidas cautelares que el sospechoso está cumpliendo, como comparecer periódicamente, debe ratificar su libertad.

Madrid--Actualizado a
El Juzgado de Instrucción Número 5 de Valladolid ha denegado la prisión provisional que había solicitado la acusación particular para el único investigado en el caso de Esther López, quien desapareció el 13 de enero de 2022 y fue hallada muerta el 5 de febrero de ese año en Traspinedo (Valladolid).
La jueza, de conformidad con el criterio ya expuesto de la Audiencia Provincial de Valladolid en un pronunciamiento previo, ha rechazado la petición de la acusación particular que representa a la hermana de Esther López. Así, mantiene la libertad del investigado, Óscar S.M., para el que ya se establecieron con anterioridad medidas cautelares.
Estas medidas consisten en la obligación de comparecer periódicamente. Además, le retiraron el pasaporte y tiene prohibido salir del territorio nacional.
La acusación particular argumentó su solicitud de ingreso en prisión en la posibilidad del riesgo de fuga, alegando que el investigado posee una agencia de viajes y medios económicos que pueden facilitar su huida. También manifestó que, desde su punto de vista, quedó acreditado que ha mentido y que, por el trabajo policial e informes forenses, es el principal autor conocido.
Ante esta petición, la Fiscalía mantuvo su oposición a la medida y argumentó que los hechos son los mismos que cuando se tomó la decisión de la libertad ratificada porque no existe nueva información, ni juicio, ni condena por sentencia.
En cuanto al riesgo de fuga, el ministerio público insistió en que no se ha incurrido en alteración de pruebas y en que se han adoptado otras medidas privativas de derechos, como la comparecencia periódica, que el investigado está cumpliendo.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.