Este artículo se publicó hace 6 años.
Violencia machistaUn hombre asesina a su expareja en Dénia
El autor del asesinato ha degollado a la mujer en presencia de la hija de ambos, de 11 años, según han informado fuentes de la Policía Nacional.

Alicante--Actualizado a
Una mujer de 44 años ha sido asesinada por su expareja, de 54, en la madrugada de este martes en Dénia (Alicante) en presencia de la hija de ambos, de 11 años. El autor del asesinato, que ya ha sido detenido, ha degollado a la mujer, según han informado a EFE fuentes de la Policía Nacional.
La víctima, de nacionalidad rusa, contaba contaba con una orden de protección en vigor respecto a su expareja.
El asesinato se ha producido esta madrugada en la vivienda de la mujer, donde sobre las 4.30 horas de la madrugada ha accedido sin autorización su expareja, de la que estaba separado, y supuestamente la ha degollado. Posteriormente, el supuesto autor ha sido detenido, según las fuentes, que han indicado que en el domicilio se encontraba una hija menor de la pareja.
En lo que va de año 48 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, y otros cuatro casos permanecen en investigación, entre ellos el de la joven de 25 años este domingo en Vic (Barcelona) y el de una mujer de 63 años presuntamente asesinada por su cónyuge en junio en Santa Cruz de Tenerife.

El asesinato de este martes en Dénia, el séptimo por violencia machista en la Comunitat Valenciana en 2019, elevaría a 1.023 el número de víctimas mortales desde que comenzaron a registrarse las estadísticas en 2003.
Además, en lo que va de año la violencia machista ha dejado a 36 menores huérfanos, mientras que solo constaban denuncias en nueve de los casos, lo que supone menos del 20%. Desde 2013, 267 menores han quedado huérfanos por el asesinato de sus madres.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 51 idiomas diferentes. Una llamada que no deja rastro en la factura, si bien hay que borrarla del registro de llamadas del teléfono móvil.
Los menores también pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10, y los ciudadanos que sean testigos de alguna agresión deben llamar al 112.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.