Público
Público

El Gobierno prepara un sistema para vigilar la covid como si fuera gripe

El plan ya está en su fase final, aunque no se prevé que se implemente antes del final de la sexta ola. Pedro Sánchez también ha anunciado que se va a regular el precio de los test de antígenos y comprar pastillas contra la covid-19 de Pfizer.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegan al acto institucional ‘Salud Mental y covid-19’, en el Palacio de la Moncloa, a 9 de octubre de 2021, en Madrid.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegan al acto institucional ‘Salud Mental y covid-19’, en el Palacio de la Moncloa, a 9 de octubre de 2021, en Madrid. J. Hellín. POOL / Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Ejecutivo lleva semanas preparando un nuevo sistema de vigilancia de la covid-19, que se parecerá al modelo que se sigue para la gripe común.

"El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) y la Ponencia de Alertas va a trabajar en ello aun más. La letalidad ya no es la de la primera ola, que estaba en torno al 13%. Ahora está cerca del 1%. Por ello, hay que evaluar la enfermedad con parámetros diferentes", ha explicado en una entrevista en Cadena Ser.

Sánchez también ha avanzado que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ya  ha planteado este cambio a sus homólogos europeos y que incluso se está hablando en el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC).

El País, que ha avanzado este plan del Gobierno, detalla en una información que las autoridades sanitarias ultiman el sistema que se denomina "centinela", que es lo que se utiliza para la gripe y otras enfermedades infecciosas.

Un grupo de médicos de centros de salud y hospitales reportarán los casos y se creerá así una muestra significativa

Eso supone que, en vez de notificar cada caso que se detecta, se elige un grupo de médicos de centros de salud y hospitales de manera estratégica para que reporten los casos y se cree así una muestra estadísticamente significativa. Esto, como ocurre con la gripe, permite calcular la expansión y la gravedad de la enfermedad aunque el conteo ya no sea exhaustivo.

Es un paso fundamental en la pandemia porque, a largo plazo, es insostenible seguir dedicando gran parte de los recursos sanitarios a la detección de la covid-19. Sobre todo si el virus continúa con la tendencia actual —gracias a las vacunas—, con cada vez más casos asintomáticos o leves y menos graves.

Según la citada información, hay cinco comunidades que ya han empezado en modo piloto la vigilancia con este sistema en primaria y nueve en hospitales. Por ello, el plan ya está en su fase final y en las próximas semanas se seguirán reuniendo las autoridades sanitarias estatales y de las comunidades autónomas para determinar cuándo y cómo se va a implementar, aunque no se prevé que sea antes del final de la sexta ola.

Sin embargo, el presidente del Gobierno espera que este mes de enero se llegue al pico en los contagios y que después empiece a bajar la curva. La semana pasada el ritmo de crecimiento de la incidencia ya se ralentizó.

El Gobierno regulará el precio de los test de antígenos

Sánchez también ha anunciado este lunes que el Gobierno tiene previsto controlar los precios de los test de antígenos y que comprará en enero 344.000 dosis de antivirales a Pfizer para hacer frente a la sexta ola.

Sánchez defiende que los antivirales de Pfizer reducen un 88% la posibilidad de hospitalización

"El debate que teníamos antes o durante estas Navidades ha sido, sobre todo, sobre la oferta de estos test; hubo un aumento exponencial de demanda pero no de oferta. Este tema ya está resuelto; ahora nos meteremos con el control del precio del test de antígenos", ha comentado en una entrevista en la Ser.

También ha defendido la compra de antivirales orales de covid fabricados por Pfizer porque "reducen en un 88% la posibilidad de hospitalización de los enfermos más vulnerables".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias