Cuándo es el Día del Padre 2025 y dónde es festivo en España
El Día del Padre es una de las fiestas más integradas en la cultura y en las familias de España.

-Actualizado a
El Día del Padre es una de las fechas que más peso tiene en nuestro país, porque además de ser un día libre a nivel laboral en algunas comunidades autónomas, coincide con la celebración de San José, fecha de larga tradición católica en España. Aunque antiguamente sí lo fue, en 2025 no está considerada una fiesta de carácter nacional, pero sí tiene un importante lugar en muchas casas de España.
Cuándo es el Día del Padre
El Día del Padre se celebra el día 19 de marzo, con un fuerte arraigo en las familias y afianzada gracias a la tradición católica, que rinde homenaje a las figuras paternas. Esta fecha no varía año tras año, ya que el 19 de marzo es San José, tal y como fija el santoral de la Iglesia Católica: en 2025 este día cae a mitad de semana, en miércoles.
Se considera una festividad en los países católicos desde que el papa Pío IX, en el año 1621, nombró a San José Patrono de la Iglesia Universal. En España empezó a calar a socialmente por medio de la iniciativa de Manuela Vicente Ferrero, una maestra que comenzó a inculcar en sus aulas del barrio de Vallecas esta celebración, con el fin de igualar la conmemoración que ya se hacía del Día de la Madre, el 4 de mayo. Desde entonces, año tras año son muchas las familias que aprovechan esta fecha para compartir comidas e intercambiar regalos entre las figuras paternas.
Dónde es festivo el Día del Padre 2025
A pesar de ser una fiesta muy arraigada a las familias y a la cultura de España, de cara a este año 2025 sólo es festivo laboral y académico en dos comunidades autónomas: el País Valencià y la Región de Murcia. En el caso del País Valencià este día coincide con las Fallas, de alto valor regional, que justamente conmemoran el día de San José.
En el contexto nacional hay que recordar que existen ciertas delimitaciones a la hora de marcar festivos, recogiendo el calendario laboral del 2025 un total de 12 festivos. De estos, solo 9 se celebran de forma conjunta en toda España. A nivel local muchos municipios utilizan los dos festivos de libre designación para fijar el 19 de marzo como día no laboral. Estos dos días suelen destinarse a patrones o a fiestas de carácter religioso vinculados a la población o municipio en cuestión.
Ya a nivel global, esta fecha se comparte con otros países de tradición católica como son Portugal, Italia, Bolivia y Honduras. Fuera de estas fronteras, la fecha señalada varía mucho teniendo como ejemplo Estados Unidos, que celebran el Día del Padre el tercer domingo del mes de junio. En gran parte de los países de Latinoamérica, también se festeja el tercer domingo del mes de junio. Los países nórdicos (Finlandia, Noruega, Estonia y Suecia), por su lado, celebran este día el 10 de noviembre, aunque con la misma finalidad de conmemorar las figuras paternas.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.