Público
Público

Cádiz afronta la cuarta jornada de huelga del sector del metal tras un fracaso de las negociaciones

Los sindicatos han propuesto una subida salarial del 2% en los próximos tres años y los empresarios ofrecen que los salarios aumenten en 2021 según el IPC.

Un grupo de los trabajadores del metal en huelga (Cádiz).
Un grupo de los trabajadores del metal en huelga (Cádiz). N. Frade / Europa Press

Cuarta jornada de huelga indefinida para los trabajadores del sector del metal de Cádiz debido a la falta de acuerdo en una negociación entre sindicatos y  entre la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz (FEMCA) que se prolongó hasta las 2:00 de esta madrugada.

Los sindicatos han propuesto en esta última reunión compaginar la subida salarial del 2% en 2021, 2022 y 2023 y la revisión al final de este último año de los salarios de estos tres años en base al IPC. 

Desde UGT, el secretario provincial de Industria, Antonio Montoro, ha resaltado que el 75% de los empleos del sector del metal de la provincia son de carácter eventual.

Por su parte, desde FEMCA, afirman haber hecho "movimientos tremendos" para "acomodar el objetivo a los sindicatos". Una propuesta que se ha quedado en que los salarios aumenten desde el 2021 según el IPC para que no pierdan poder adquisitivo, lejos de las reclamaciones de los sindicatos.

El sector del metal de Cádiz lo forman un total de 29.000 trabajadores y 5.600 empresas, entre las que figuran tanto industrias auxiliares de las grandes factorías del ámbito naval y aeronáutico (Navantia, Airbus). Así como talleres mecánicos, de fontanería o de carpintería metálica.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias