Público
Público

Ayuso adjudica un contrato de casi 600.000 euros al Zendal en plena Nochebuena aunque solo tiene 60 pacientes

En total, el Zendal ha costado ya más de 170 millones de euros a las arcas públicas de la Comunidad de Madrid.

Un juez reconoce que el Gobierno de Díaz Ayuso ha vulnerado la libertad sindical en el Zendal
Imagen de archivo de Isabel Díaz Ayuso durante una visita al hospital Isabel Zendal. - EFE

El Gobierno de la Comunidad de Madrid adjudicó un contrato de mantenimiento destinado al Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal durante la jornada de Nochebuena por valor de 571.930 euros a pesar de que actualmente el centro apenas tiene 60 pacientes. 

El contrato, adjudicado sin concurso ni publicidad, entra en vigor a partir del 1 de enero y ha sido otorgado a la empresa Serveo (anteriormente conocida como Ferrovial). El acuerdo ha salido a la luz gracias a la cuenta de Twitter Sanitarios Hospital Zendal, que monitorizan cada movimiento que se realiza en torno a este edificio. El contrato puede encontrarse en la web de la Comunidad de Madrid.

La empresa Serveo  suma en total más de tres millones de euros en licitaciones para el mantenimiento del hospital

El contrato ha sido tramitado bajo el epígrafe "emergencia", modelo bajo el cuál el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha operado en varias ocasiones y por el que se le ha acusado de abusar de ello, puesto que de esta manera (útil durante los meses más duros de la covid) se han firmado cuantiosos contratos sin la necesidad de hacer concursos públicos.

"El Zendal es un centro con muy poca actividad, apenas pacientes y que no tiene un proyecto claro de qué va a hacer en los próximos años", ha criticado el diputado de Más Madrid, Javier Padilla, a través de sus redes sociales. 

El pasado mes de julio, Público desvelaba que el Gobierno del PP pagó 600.000 euros en un contrato sanitario del que no hay rastro de su ejecución. La Comunidad de Madrid adjudicó a una empresa la instalación de sistemas de conteo para limitar los aforos en centros de salud, pero nunca especificó en cuáles y dos años después no hay pruebas de que hayan sido instalados.

El 31 de octubre de 2020 terminó la obra del Hospital Isabel Zendal, pero sigue generando un flujo de contratos y sobrecostes inéditos. La Comunidad de Madrid ha adjudicado a dedo contratos de reformas y obras adicionales del hospital de emergencias que superan los seis millones de euros.

No es el primer contrato que Serveo recibe para el mantenimiento del Zendal. A comienzos de 2020 ya recibió una adjudicación sin concurso público por valor de más de un millón de euros y suma en total más de tres millones de euros en licitaciones para el mantenimiento del hospital. 

El futuro del Zendal es un enigma y su opacidad impide conocer más sobre este centro público. A finales de 2021, los sindicatos denunciaban trabas por parte de la administración del hospital para acceder al mismo y revisar el cumplimiento de las medidas de seguridad. Ahora, parece que asumirá parte de la carga de trabajo que derive el Hospital Universitario de La Paz durante sus próximas reformas. La única certeza es que ya ha costado más de 170 millones de euros a las arcas de la Comunidad de Madrid y en la actualidad tan solo dispone de 60 pacientes ingresados.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias