Público
Público

Yolanda Díaz felicita a Podemos en su noveno aniversario: "Nos queda mucho por hacer durante la próxima década"

La vicepresidenta ha asegurado que la formación morada abrió "la posibilidad de cambio después de décadas de bipartidismo".

Yolanda Díaz, Ione Belarra
Yolanda Díaz e Ione Belarra, en una imagen de archivo. Rafa Alcaide / EFE

La vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz ha felicitado a Podemos por su noveno aniversario. La formación morada nació el 17 de enero de 2014, cuando fue presentada de manera oficial en el Teatro del Barrio, situado en el barrio de Lavapiés de Madrid.

La ministra de Trabajo ha señalado en su cuenta de Twitter que el partido fundado por Pablo Iglesias y su militancia "abrieron la posibilidad de cambio después de décadas de bipartidismo". "Felicidades por vuestro noveno aniversario", ha destacado. 

La también líder de Sumar ha asegurado estar "convencida" de que les queda "mucho por hacer durante la próxima década". Un mensaje que llega en medio de la incertidumbre que rodea a las formaciones a la izquierda del PSOE. La plataforma de Díaz continúa recorriendo España y los 35 equipos de trabajo siguen involucrados en la elaboración de un documento conjunto que recoja los retos para la próxima década. 

La vicepresidenta aún no ha confirmado si se presentará a las próximas elecciones generales. Mientras, los morados han descartado integrarse en este proyecto político y, en su lugar, han manifestado su voluntad de conformar una candidatura coaligada con Sumar. Así lo han indicado tanto Ione Belarra, secretaria general del partido, como Irene Montero, ministra de Igualdad.

Belarra ha defendido que Podemos lleva "casi una década demostrando que es posible lo que decían que era imposible y sufriendo los más duros ataques de los enemigos de la democracia". La ministra de Derechos Sociales ha sostenido que llevan nueve años transformando España y que seguirán haciéndolo. En la misma línea, se ha pronunciado Montero: "Hacer posible lo que decían que era imposible frente a las feroces resistencias, asumiendo las consecuencias que nadie más se atreve para tener un país más feminista, justo y de vidas dignas".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias