Público
Público

Vox se vuelve a quedar solo: unanimidad en el Congreso para rechazar su enmienda a la ley ELA

La tramitación de las proposiciones de ley sobre el ELA que promueven, por separado, PSOE, PP y Junts per Catalunya seguirá su curso normal en la Cámara Baja.

Vox
Santiago Abascal y Pepa Millán, durante un pleno en el Congreso el 13 de junio. Gabriel Luengas / Europa Press

El Congreso rechaza por unanimidad las enmiendas a la totalidad de texto alternativo que ha defendido Vox contra las proposiciones de ley sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) promovidas, todavía por separado, por parte del Partido Socialista (PSOE) con Sumar, Partido Popular (PP) y Junts per Catalunya. La Cámara ya rechazó una iniciativa de Vox sobre el mismo tema y es precisamente esa propuesta la que los de Santiago Abascal han tratado de imponer este miércoles.

Sin embargo, como se esperaba, no lo han conseguido. En este punto, la tramitación sobre la ley ELA, que el Partido Socialista considera uno de los eventuales grandes entendimientos de la legislatura, continúa su curso. Tras el "no" del Congreso a las enmiendas a la totalidad de Vox, que se han debatido de forma acumulada, empieza el período de enmiendas al articulado.

La intención de las distintas partes ―PSOE y Sumar, PP y Junts― es refundir los tres textos en uno y terminar aprobando una única ley ELA que contenga propuestas de las tres. Por eso es especialmente importante, en este caso, la negociación en comisión parlamentaria.

Pilar Calvo, diputada de Junts per Catalunya, ha confirmado durante la mañana de este jueves que el Partido Socialista ya ha presentado una propuesta de texto refundido, pero que su formación lo encuentra "totalmente insuficiente". "No cumple con las demandas de las asociaciones de enfermos de ELA", ha subrayado Calvo. 

La diputada pide que antes de que empiece el período de enmiendas al articulado, PSOE y Sumar presenten un texto de base que "cubra las necesidades básicas de los enfermos". Como ejemplo, ha puesto "la atención de 24 horas a los enfermos a los que se les ha hecho una traqueotomía".

Por el momento, el consenso parece lejano, aunque todas las partes muestran la mayor disposición para que la iniciativa se convierta en ley. Todavía es pronto para hablar de fechas de una posible aprobación final, pero parece difícil que Junts per Catalunya, Partido Socialista y Sumar de forma conjunta y Partido Popular, las formaciones que han elaborado propuestas, puedan ponerse de acuerdo antes de verano.

Según datos de 2020, más de 30.000 personas están enfermas de ELA en España de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE). Aproximadamente, la mitad de los enfermos, en este caso, según un informe de la Fundación Luzón, fallecen en menos de tres años desde el inicio de la enfermedad. Precisamente, este 21 de junio se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias