Este artículo se publicó hace 7 años.
RepúblicaVallecas vota mayoritariamente a favor de una República
Según los datos ofrecidos por Vallekas Decide, plataforma organizadora, 7.270 personas han votado en la consulta sobre Monarquía o República, de las cuales 6.490 han dicho 'sí' a la República

Madrid--Actualizado a
Los vecinos de Vallecas que han participado este sábado en la consulta sobre Monarquía o República han votado mayoritariamente a favor de la segunda. Según los datos ofrecidos por Vallekas Decide, plataforma organizadora, 7.270 personas han votado, de las cuales 6.490 han dicho sí a la República.
La plataforma ha destacado la participación: "Con los datos que barajamos de otras consultas populares como la de la sanidad pública, consideramos hemos tenido mucho éxito". De hecho, ya a primera hora de la mañana, las papeletas se estaban agotando.
Unos 200 voluntarios han colaborado desde primera hora de este sábado para poder sacar adelante una consulta que, como se detallaba en las papeletas, supone el ejercicio de un "proceso constituyente participativo" con el fin de lograr que se "garanticen los derechos de las clases populares, las mujeres y los pueblos".
"Estamos muy contentos, la gente está votando, lo reciben con mucha alegría y se nos llenan las urnas", contaban desde Vallekas Decide a primera hora de la tarde. Entre los votantes, destacan, se ha contado con Inés Sabanés, concejala de Ahora Madrid, delegada de Medioambiente en el Gobierno municipal y residente vallecana desde su juventud.
Los portavoces de la plataforma han detallado que han tomado la iniciativa de sacar una urnas tipo fiambreras grandes a la calle porque el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) lleva tres años sin preguntar por la monarquía, así como por la entrada en prisión "en una cárcel de mujeres y con trato de favor" del cuñado del rey, Iñaki Urdangarin, condenado por corrupción.
Vallekas Decide tampoco descarta extender esta iniciativa a otras puntos de Madrid y de España porque es un "movimiento dinámico" que va cogiendo fuerza en otros puntos, como Cádiz y Navarra. "Nos han robado dos referendos: cuando se hizo la ley de partidos y con la proclamación de Felipe VI hace cuatro años", afirman.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.