Público
Público

PSOE y Sumar crean un grupo de trabajo para desarrollar medidas de regeneración democrática

Ambos partidos celebran la primera reunión para dar seguimiento al pacto de coalición de Gobierno desde que comenzó la legislatura. Entre los compromisos de este jueves se encuentra mantener una reunión similar cada dos meses. 

Integrantes del PSOE y Sumar, reunidos este jueves en el Congreso.
Integrantes del PSOE y Sumar, reunidos este jueves en el Congreso. Eduardo Parra / Europa Press

PSOE y Sumar han acordado este jueves crear "un grupo de trabajo consensuado entre ambas formaciones para desarrollar medidas de regeneración democrática". Así lo han informado los dos partidos en un comunicado conjunto emitido tras la reunión celebrada en el Congreso para dar seguimiento del pacto de coalición. 

"Durante la reunión se ha constatado la buena salud de la coalición. El encuentro ha servido para impulsar el cumplimiento del acuerdo del Gobierno progresista de coalición, especialmente de las medidas sociales ante la ausencia de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2024", destaca el texto difundido por los partidos que lideran Pedro Sánchez y Yolanda Díaz

Por otra parte, ambas formaciones han coincidido "en la necesidad
de reconocer lo antes posible el Estado palestino por parte de
España y impulsar las medidas necesarias para el fin de la
barbarie cometida en Gaza". 

Otro de los acuerdos de la reunión es mantener los encuentros de la comisión de seguimiento de la coalición con una periodicidad de dos meses "para seguir coordinando e impulsando la acción de Gobierno". La de este jueves ha sido la primera reunión de este tipo desde que comenzó la legislatura.  

Por el PSOE han asistido al encuentro la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas y la portavoz de la Ejecutiva socialista Esther Peña.

Por parte de Sumar han estado presentes el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun; el secretario de Estado de Empleo y secretario de Trabajo en Sumar, Joaquín Pérez Rey, la jefa de gabinete de Díaz, Virginia Uzal, y la secretaria de Organización, Lara Hernández.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias