Público
Público

Podemos presenta una denuncia para retener el buque que presuntamente lleva armas a Israel

Dirigentes de Sumar también han reclamado paralizar el Borkum si se confirma la información, pero el Gobierno asegura que el destino final del carguero es República Checa.

Ione Belarra e Irene Montero durante una concentración en Madrid por Palestina, a 15 de mayo de 2024.
Ione Belarra e Irene Montero durante una concentración en Madrid por Palestina, a 15 de mayo de 2024. Fernando Villar / EFE

Podemos ha interpuesto este miércoles una denuncia ante la Audiencia Nacional para retener la embarcación Borkum, que llegará a Cartagena (Murcia), con el fin de que sea inspeccionada al asegurar la formación que porta armamento destinado a Israel y ha considerado "patético" los ministros del Ejecutivo no actúen y "se pasen la pelota".

En declaraciones a los medios tras presentar la denuncia, la candidata de la formación morada a las elecciones europeas, Irene Montero, ha explicado que la denuncia se basa en que el carguero "tendría como destino final, según la información disponible, un puerto israelí a 30 kilómetros de la Franja de Gaza".

Podemos pretende que la embarcación sea "retenida" en costas españolas para inspeccionar su carga y también "para que se pueda investigar cómo es posible que las autoridades españolas hayan permitido el tránsito de una embarcación con material militar que va a ser presuntamente utilizada" en "un genocidio", según ha dicho Montero.

En este sentido, ha recordado que España tiene la obligación de cumplir las resoluciones internacionales sobre derechos humanos y ha apuntado a la resolución de Corte Internacional de Justicia que "llama a todos los Estados a impedir cualquier acto que pueda llevar a la comisión de este genocidio por parte del estado genocida de Israel".

Sobre que ministros del Ejecutivo negaran que el buque tenga como destino Israel y justificaran que dispone de toda la documentación en regla, así como la autorización de la Autoridad Portuaria para atracar en Escombreras, Montero ha insistido en que no tomar medidas equivale a ser responsable de "un genocidio" y ha pedido a los ministros que "dejen de tirarse la pelota unos a otros y que hagan todo lo posible para inspeccionar la carga".

Según la denuncia de Podemos, el destino final del cargamento sería el puerto de Ashdod, a escasos 30 kilómetros de la Franja de Gaza. Argumenta que "los códigos de identificación de los contenedores" del barco apuntan que transporta "20 toneladas de motores de cohetes, 1.500 kilos de sustancias explosivas, 12,5 toneladas de cohetes con carga explosiva y 740 kilos de cargas propulsoras para cañón".

Añade Podemos en la denuncia que las autoridades españolas "han recibido numerosos llamamientos públicos por parte de la sociedad civil para que hagan las gestiones urgentes oportunas para impedir que dicho carguero salga de las costas españolas, dado que su previsible destino es el de reforzar armamentísticamente la operación militar" de Israel en territorio palestino.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias