Este artículo se publicó hace 3 años.
El PP propone un pacto para pedir a la OTAN que defienda Ceuta y Melilla y crear un ejército europeo
También propone aumentar el gasto en Defensa para "la modernización de las capacidades de las Fuerzas Armadas" y para garantizar "una adecuada financiación de la defensa nacional".

Madrid--Actualizado a
El Partido Popular (PP) propone al Gobierno y al resto de fuerzas políticas un pacto sobre seguridad y defensa nacional que, según los populares, saque del debate partidista la defensa del país, sin que ésta dependa de un partido o de los socios de un Gobierno.
El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, anunció el lunes en rueda de prensa que a lo largo de esta semana su partido político enviará un documento al Ejecutivo y al resto de grupos, que incluirá la petición de que la OTAN proteja la frontera sur de Europa reconociendo la integridad territorial, en alusión a Ceuta y Melilla, y acentuar que es un pacto no solo militar sino también político.
El PP ha tardado más de un mes en concretar el contenido de su propuesta. Y, a pesar de que este mismo lunes el vicesecretario de relaciones institucionales, Esteban González Pons, se comprometió a que los primeros en conocer la letra pequeña del pacto serían el resto de formaciones políticas, los populares lo han adelantado a los medios de comunicación.
En el documento, el PP propone también "el reforzamiento de la participación española en los esquemas de seguridad colectiva, particularmente de la OTAN", así como "la modernización de las capacidades de las Fuerzas Armadas" y "la garantía de una adecuada financiación de la defensa nacional".
El PP reclama además que se refuerce la colaboración Asia Pacífico, se impulse una colaboración en América Latina y se estreche la relación con los países del norte de África, en un pacto paralelo al nuevo concepto estratégico y que el PP quiere cerrar antes de la cumbre de la Alianza Atlántica que España acogerá los próximos 29 y 30 de junio.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.