Público
Público

Pisarello, Vinicius o Peleteiro: Sumar presiona al Gobierno para que sea más contundente con los insultos racistas

El grupo parlamentario de Sumar registra una batería de preguntas escritas para interrogar al Ejecutivo sobre su respuesta ante el odio racista. En las últimas semanas, Gerardo Pisarello ha recibido insultos racistas dos veces por parte de Vox.

Gerardo Pisarello
Gerardo Pisarello, secretario primero de la Mesa del Congreso de los Diputados. Eduardo Parra / Europa Press

El grupo parlamentario de Sumar ha registrado una batería de preguntas ante la Mesa del Congreso dirigidas al Gobierno en las que se interesa por la respuesta que da el mismo a los insultos racistas que reciben tanto personajes públicos, como anónimos y que representan "una lacra que atenta contra la integridad moral de quien los sufre". Así, Gerardo Pisarello, quien firma el escrito, recuerda que él mismo recibió insultos racistas por parte de algunos diputados de Vox durante el debate en el que se aprobó la ley de amnistía en el Congreso.

Pero este mismo martes, también en la Cámara Baja, se ha vivido un nuevo episodio entre los mismos protagonistas. Esta vez, sin embargo, el diputado de la formación de extrema derecha Javier Ortega Smith ha llamado "montonero" y "tucumano" a Pisarello, secretario primero de la Mesa, desde la propia tribuna. Es la segunda vez que ocurre algo parecido en las últimas semanas.

En el escrito que ha presentado Sumar, y que tenía preparado antes de los ataques que ha vuelto a recibir Pisarello este martes, lamenta la proliferación de insultos racistas y señala algunos casos sonados como los de los deportistas Vinicius, Iñaki Williams o Ana Peleteiro, y también de artistas como Aya Nakamura.

De todas formas, pone el acento en los "cientos de personas anónimas" que "ven diariamente cómo las calles, sus trabajos o las redes sociales se convierten en un espacio de impunidad para el odio racista". Tras el episodio de este martes, Pisarello no ha querido dar protagonismo a Vox, a pesar de que Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, quien presidía la sesión en sustitución de Francina Armengol, le ha ofrecido intervenir. Pisarello ha señalado, en coherencia con lo que defiende desde que recibió las primeras vejaciones el 30 de abril, que lo que le preocupa, más que los insultos a su propia persona, son las "agresiones" y la "violencia" que reciben esos ciudadanos particulares.

Con todo, Sumar pregunta por escrito al Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez si considera que los insultos racistas constituyen un problema para la ciudadanía que debe ser "perseguido por las instituciones".

También se interesa por el número de "infracciones administrativas por insultos racistas" que "se han incoado en España desde que empezó el actual mandato" y por "cuántas de ellas han terminado en expediente sancionador". Y, en un plano más general, le pide explicaciones acerca de las "actuaciones" que está llevando a cabo contra "la proliferación de los insultos racistas".

Además, quiere saber cuántas actuaciones ha realizado el Ministerio Fiscal en materia de delitos de odio por insultos racistas en los últimos doce meses. Los Comuns, quienes han promovido esta batería de preguntas, esperan la respuesta del Gobierno.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias